Archivo de la categoría: Simuladores

Simuladores de Hipoteca: ¿Cómo Funcionan y Cuál Elegir?

Simuladores de Hipoteca: ¿Cómo Funcionan y Cuál Elegir?

En la actualidad, adquirir una vivienda es uno de los pasos más importantes en la vida de muchas personas. Sin embargo, el proceso de financiamiento a través de una hipoteca puede resultar abrumador. Afortunadamente, los simuladores de hipoteca se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan entender mejor sus opciones de préstamo. En este artículo, exploraremos cómo funcionan los simuladores de hipoteca y cómo puedes utilizarlos para calcular tu préstamo.

¿Qué es un Simulador de Hipoteca?

Un simulador de hipoteca es una herramienta en línea que permite a los usuarios calcular las cuotas mensuales de un préstamo hipotecario. Estos simuladores tienen en cuenta diferentes factores, como el importe del préstamo, el tipo de interés, el plazo de amortización y otros gastos asociados. Su objetivo es proporcionar una estimación clara de cuánto tendrás que pagar cada mes y el coste total del préstamo a lo largo del tiempo.

Tipos de Simuladores de Hipoteca

Existen varios tipos de simuladores de hipoteca, cada uno diseñado para satisfacer diferentes necesidades. A continuación, describimos los más comunes:

Simulador Básico

El simulador básico permite calcular la cuota mensual de la hipoteca teniendo en cuenta solo el importe del préstamo, el tipo de interés y el plazo de amortización. Es ideal para quienes buscan una estimación rápida y sencilla.

Simulador Avanzado

Este tipo de simulador proporciona un análisis más detallado, incluyendo otros costos como seguros, comisiones y gastos notariales. Es útil para quienes desean tener una visión más completa de las obligaciones financieras que asumirán al hipotecarse.

Simulador Comparativo

Los simuladores comparativos te permiten analizar diferentes ofertas de entidades bancarias. Puedes ingresar los mismos parámetros y comparar las cuotas mensuales de distintas hipotecas, facilitando la elección del mejor préstamo según tus necesidades.

¿Cómo Utilizar un Simulador de Hipoteca?

Utilizar un simulador de hipoteca es bastante sencillo. A continuación, te presentamos los pasos básicos a seguir:

1. Selecciona el Simulador

Elige un simulador de hipoteca en línea que se adapte a tus necesidades. Asegúrate de que sea de una fuente confiable, como una entidad bancaria o un sitio web financiero.

2. Introduce los Datos Requeridos

Deberás ingresar información como el importe del préstamo (cuánto deseas pedir prestado), el tipo de interés (fijo o variable), el plazo de amortización (número de años en los que pagarás la hipoteca) y, en algunos casos, otros gastos adicionales.

3. Analiza los Resultados

Una vez que hayas ingresado los datos, el simulador te mostrará una estimación de la cuota mensual, el coste total del préstamo y otros detalles relevantes. Tómate el tiempo necesario para analizar estos resultados y considera si se ajustan a tu presupuesto.

4. Comparar Opciones

Si utilizas un simulador comparativo, asegúrate de comparar diferentes ofertas de hipotecas. Esto te ayudará a encontrar la mejor opción en términos de tasas de interés y condiciones.

Consejos para Elegir un Simulador de Hipoteca

Elegir el simulador adecuado puede marcar la diferencia en tu proceso de búsqueda de hipoteca. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte:

Verifica la Reputación

Asegúrate de que el simulador provenga de una fuente confiable. Investiga la reputación de la entidad que lo ofrece y lee opiniones de otros usuarios antes de tomar una decisión.

Considera la Facilidad de Uso

Un buen simulador debe ser fácil de usar y comprender. Busca uno que tenga una interfaz amigable y que no requiera conocimientos técnicos avanzados.

Busca Funciones Adicionales

Algunos simuladores ofrecen funciones adicionales, como la posibilidad de calcular el seguro de la hipoteca o la comparación de diferentes productos financieros. Estas características pueden ser muy útiles, así que tenlas en cuenta al elegir.

Conclusión

Los simuladores de hipoteca son herramientas valiosas que pueden ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu financiamiento. Al comprender cómo funcionan y cómo utilizarlos, estarás mejor preparado para elegir la hipoteca que mejor se adapte a tus necesidades. No olvides comparar diferentes ofertas y considerar todos los costos asociados antes de firmar cualquier contrato. Al final, la clave es encontrar un equilibrio entre tu capacidad de pago y las condiciones del préstamo que elijas.

Calcular hipoteca para que no nos pille el tren

Hipoteca índigo

Hipoteca índigo

¿Os suenan los test de stress de los bancos? Es un eufemismo para llamar a las pruebas que se hicieron y se hacen a los bancos a fin de determinar en qué circunstancias se van a ir al garete. La terminología sale de la ciencia de resistencia de los materiales, y por lo común, antes de esta ruina comunal que nos aflige, se utilizaban para conocer la resistencia de un puente o un edificio ante eventos como un viento fuerte o un terremoto.

En el caso de los bancos, lo que se trata es de saber cuántos años de crisis, de impagados, de morosidad y de pérdidas puede soportar un banco determinado antes de irse al carajo, en columna de a dos y marcando el paso de la oca.

¿Y las familias? Pues la familias y los particulares deberíamos hacer lo mismo con las hipotecas. En esta web se ponen a disposición de los lectores unas cuantas calculadoras hipotecarias que permiten echar cuentas sobre en qué condiciones podremos seguir pagando nuestra hipoteca sin miedo al embargo. Como lo difícil es fijar unas condiciones de stress, voy a proponer algunas que debemos tener en cuenta a la hora de calcular nosotros mismos hasta qué punto es segura nuestra hipoteca o hasta qué punto es prudente que solicitemos una:

—Posibilidad de que uno de los miembros de la unidad familiar se quede en paro. Debemos  calcular si podríamos seguir pagando la cuota y durante cuanto tiempo.

—Posibilidad de que los tipos de interés, o el Euribor en particular alcancen el 5%. Es importante saber lo que sucedería en ese caso y si podríamos pagar, aunque de momento parezca un escenario lejano.

Precio al que podríamos vender actualmente el inmueble que tenemos hipotecado. Esa es la salida de emergencia, así que es importante saber en qué situación estamos.

—Cuantos meses de hipoteca nos permiten pagar nuestros actuales ahorros. Si es menos de un año, estamos apretados.

No son las únicas variables, por supuesto, pero las respuestas a estas preguntas nos ayudarán a no crearnos falsas preocupaciones o a no vivir en una falsa tranquilidad. La verdad suele ser buena cosa.

O eso dicen…

Hipoteca y Hacienda

calculadora

Las cantidades destinadas a la hipoteca dan derecho a una deducción en la declaración de la renta del 15 % de lo invertido en un año sobre una cantidad máxima de 9.015,18 euros (por persona) o el doble si somos una pareja.
Hemos recibido una herencia de 30.000 euros ¿qué hacemos? ¿Lo dedicamos a la hipoteca y amortizamos? ¿O lo metemos a plazo fijo en el banco?

Con la hoja de cálculo que expongo, podremos calcular que cantidad hemos pagado o vamos a pagar al año, cuanto nos devolverán en Hacienda, y si nos interesa amortizar o por el contrario ingresar el dinero en el banco para que nos dé intereses.

Espero que os ayude. Descargar aquí

Calcular esfuerzo hipoteca

pesoNo es lo mismo pagar una cuota mensual de 500 euros ahora que dentro de 15 años. ¿Qué esfuerzo supondrá para el bolsillo pagar 500 euros dentro de 15 años? Se supone que el sueldo y los ingresos que tendremos dentro de 15 años serán bastantes superiores a los actuales por lo que el esfuerzo será mucho menor. Este simple simulador va devaluando la cuota mensual según el IPC año tras año, para hacernos una idea del esfuerzo que supondría pagar la hipoteca dentro de X años. Por ejemplo si en el año 15 nos sale una cuota de 500 euros pero la devaluada es de 300 euros, quiere decir que sería el mismo esfuerzo que supondría pagar ahora en este año 300 euros. El simulador tiene en cuenta la evolución del Euribor.

Esfuerzo para pagar hipoteca según IPC
Introduce los datos de tu hipoteca:
Dinero:
Plazo: Años
Euribor inicial:%
Variación del euribor:
IPC inicial:%
Variación del IPC:
Resultados

¿Qué hipoteca nos pueden dar?

billetesEl simulador siguiente sirve para saber que hipoteca nos puede conceder el banco. Se basa en el importe que podemos dedicar al mes al préstamo de nuestro sueldo o ingresos. Los cálculos se hacen en base al euribor del mes actual más un diferencial de 0,50%.


¿Cuanto puedes pagar al mes?
Resultados:
TiempoDinero que te Prestarán
Si la hipoteca es a 15 Años->
Si la hipoteca es a 20 Años->
Si la hipoteca es a 25 Años->
Si la hipoteca es a 30 Años->
Si la hipoteca es a 35 Años->
Si la hipoteca es a 40 Años->

Cálculo hipoteca con carencia

La hipoteca con carencia o llamada también hipoteca joven es una hipoteca en la que en su primer periodo de vida se paga una cuota mensual más baja. Os ofrecemos una hoja de excel para calcular las cuotas iniciales durante el periodo de carencia, las cuotas posteriores al periodo de carencia, intereses totales, etc. También podemos saber la diferencia que habría con una hipoteca “normal” (sin carencia).

Esta fórmula es empleada normalmente para captar jóvenes. Esta “hipoteca joven” incluye la carencia al contemplar una mayor precariedad de ingresos en los inicios de la vida profesional del joven y una mayor capacidad financiera posterior.

Hay que saber que en esta “hipoteca joven” o hipoteca con carencia, aunque al principio se pague menos, al finalizar de pagar toda la hipoteca habremos pagado en total más al banco.

Pulsa para descargar hipoteca con carecia en excel

Cálculo del redondeo en la revisión hipotecaria

La Ley Financiera impide desde su entrada en vigor (24 de noviembre de 2002) incluir cláusulas de redondeo siempre por exceso en los nuevos contratos de préstamos hipotecarios y obliga a efectuar el redondeo de los tipos al intervalo más próximo, bien al alza o a la baja, sin superar en todo caso el octavo de punto (0,125 puntos).

 

En los préstamos anteriores a la entrada en vigor de esta ley, el redondeo no estaba regulado por ley, y este redondeo se solía hacer siempre al alza. Muchas sentencias judiciales lo han declarado abusivo. Si es tu caso pásate por: [Ausbanc->http://www.ausbanc.es/medios/campanas/redondeo/index.htm ]

 

Para calcular el redondeo de un octavo de punto (0,125) se coge el extremo más cercano al valor dado. Por ejemplo si nos da un interés de 4,060%  el extremo más cercano sería 4,000% y el más lejano 4,125%, por tanto sería un valor de 4,000%.  Los extremos de un octavo de punto son los siguientes: 0 – 0,125 – 0,250 – 0,375 – 0,500 – 0,625 – 0,750 – 0,875 y 1.

Cálculo cuota revisión hipoteca

Calcular cuota a pagar después de la revisión

Este simulador te ayudará a saber lo que vas a pagar después de la revisión de tu hipoteca. Incluso hacemos una predición matemática de la evolución del euribor para el mes siguiente.

Introduce los datos de tu hipoteca:
Capital pendiente:
Plazo pendiente: Años y Meses
Diferencial: (Euribor % + )
Mes de revisión (euribor publicado):
(Mirar nota inferior para saber que mes toca)
Tipo de revisión:
Cuota anterior Euros
Cuota después Euros


¿Cual es la fecha de mi revisión? Para saber en que mes se basa el banco hay que mirar las escrituras y fijarse en el apartado que se habla del interés. Si pone por ejemplo que se hará revisión según el euribor publicado en el BOE el mes anterior, se hará con el euribor efectivo de hace 2 meses. Podeís ver la publicación efectiva del euribor en este enlace Euribor en el BOE

Hay muchos casos diferentes, pero con este simulador podemos adelantar los cálculos para saber cuanto nos va a cobrar el banco en la revisión de hipoteca.

Cálculos de amortización anticipada de la hipoteca

He hecho un simulador en Excel para calcular si nos interesa amortizar más en tiempo o en cuota. En los cálculos veremos los intereses de la hipoteca que nos ahorraríamos si realizamos la amortización de una forma u de otra. En la misma hoja de Excel podemos ver los 2 cuadros de amortización y compararlos.

Estamos finalizando el año, y es unos de los momentos idóneos para ir haciendo cuentas de lo que hemos pagado de hipoteca este año y ver si nos interesa amortizar o esperar al siguiente año. Acordaros que nos podemos deducir 9000 euros por año (el 15%) en la declaración de la renta, asi que si no hemos llegado a esa cantidad es el momento de amortizar anticipadamente.

Actualización del 28-1-2009:

Se actualiza la hoja de cálculo para cálcular hipotecas más largas (hasta 65 años), y el formato del interés ahora muestra los 2 decimales.

La podéis descargar aquí

Cálculo amortización hipoteca con descuento en cuota mensual

Os ofrecemos el simulador para calcular la cuota mensual de hipoteca que nos quedaría si hacemos una amortización anticipada del préstamo hipotecario. La hoja de calculo en Excel nos presenta la tabla de amortización con todos los detalles: cuota mensual, interés, capital pendiente, etc.

El cuadro de amortización lo podéis imprimir para hacer vuestros cálculos, para ver si interesa más amortizar con descuento en cuota o amortizar tiempo.

La web aquí…Amortizar Hipoteca en cuota

Simulador de Préstamo de Hipoteca en Excel

Os presentamos una hoja de calculo en excel para calcular las cuotas y el cuadro de amortización de la hipoteca. En el cuadro de amortización se ve la parte de intereses y parte del capital amortizado mes a mes. Es modificable, por lo que podéis hacer vuestros pinitos.

También tiene la posibilidad de calcular como afectaría a nuestra hipoteca una amortización anticipada.

Os la podéis descargar aquí. Gentileza de www.hipotecasyeuribor.com

Simulador de Hipoteca con Cuadro de Amortización

Simulador con cuadro de amortización.
Cuadro de amortización
Introduce los datos de tu hipoteca:
Dinero a solicitar:
Plazo: Años y Meses
Interes: %
Cuadro de Amortización:
Algunos navegadores pueden no mostrar bien el cuadro de Amortización. Selecciona y pega el contenido del cuadro de Amortización en Word o en Excel para verlo bien.