Archivo de la categoría: Noticias

El motor principal de la economía española

La vivienda en un lado de la moneda, con el crédito hipotecario en la otra. El mercado hipotecario es el vínculo entre el sistema financiero y la sociedad, uno de los pilares principales que sostienen la economía de España.

En cifras tenemos a más del 70% de las familias que son dueñas de su inmueble, una cantidad muy por encima de los países a nuestro alrededor, situación que permite hacerse de un patrimonio tangible, que a pesar de lo que se ha vivido en el país en la última década, ha demostrado ser una fórmula sólida de resolución. El motor principal de la economía española

Con una cartera de casi medio billón de euros, representa el principal negocio de los bancos, fue esto precisamente con el caos desatado a raíz de la explosión de la burbuja inmobiliaria y crediticia en 2008, lo que motivo a que los bancos discutan sobre una posible reforma en su sistema de créditos haciéndolo más transparente y accesibles para todos.

Esta reforma que garantizará estos dos aspectos, es un asunto pendiente para el Ministerio de Economía, una decisión complicada de tomar. La cartera hipotecaria de los bancos ha decrecido en los últimos años como consecuencia de la restricción de crédito que los propios bancos establecen y del proceso de recuperación de deudas de las familias españolas.

España es, actualmente una potencia económica mundial. Sabemos que el país presenta graves problemas, la recuperación de aquella tragedia financiera está lejos de llegar a todos los niveles económicos de la sociedad, así como la cantidad de desempleo y deuda externa son alarmantes. Incluso con esto, resulta imposible negar que la economía española está de nuevo en las más importantes a nivel mundial.

¿Por qué es España una potencia económica?

Principalmente por el Producto Interior Bruto también llamado PIB. La crisis ocasionó que cerca de 10 años de posible crecimiento y expansión en España se perdieran, la economía española dejó su lugar a otros países dentro de las 10 economías más grandes del mundo. Pero gracias al repunte que ha sucedido en los últimos años, ha recuperado la confianza del mercado europeo y mundial, el país se ubica actualmente dentro de las 15 mejores economías del mundo.

La información obtenida por el Fondo Monetario Internacional (FMI), menciona que la economía española se ubica hoy en día en el puesto 14, cercana a países como Rusia.

 

 

 

 

Como elegir tu nueva casa

Sabemos que independizarse o cambiar de vivienda es una decisión muy importante en tu vida. Por eso, lee unos consejos prácticos aquí, para escoger sabiamente tu siguiente hogar. Para empezar, es sumamente importante que no te decidas con la primera visita, recuerda que no puedes juzgar un libro por su portada, no sabes como este por dentro ese hogar, porque como una máquina de habitar creada por el humano, tiene vida propia, y muchas partes que no podemos ver que la ayudan a funcionar.

Antes que nada, tendrás que decidir si comprar o alquilar. Es muy personal, pero tener tu vivienda propia, es tener un patrimonio y un legado que dejar a tus hijos.

Puntos clave para elegir tu vivienda ideal:Como elegir tu nueva casa

  • Localización del predio
  • El precio respecto a otras cercanas
  • Los detalles
  • La distribución del espacio
  • La seguridad de la vivienda y de la zona
  • La edad de construcción
  • Certificado Leed de eficiencia energética
  • La comunidad y personas que habitan por ahí
  • El ruido de la zona

Analizar también aspectos interiores de la vivienda como:

  • Gastos fijos de calefacción centralizada, agua, luz, gas, cuota de mantenimiento o similares.
  • Que las tuberías e instalaciones no tengan mucho tiempo de construcción
  • Que no haya cuarteaduras o humedades significativas que representen después gastos mayores en reparación.

Calcula tu presupuesto y visita varias propiedades, puede que te enamores con alguna de primera vista, pero será mejor que vuelvas a ir en dos o hasta tres ocasiones para revisar que todos los detalles antes mencionados estén en orden. Puedes visitar de 15 a 20 propiedades por día, para tener una lista de TOP 10. Para ir reduciendo la lista hasta encontrar a la ganadora.

 

Cómo elegir la casa adecuada para la persona adecuada

Los agentes inmobiliarios trataran de venderte la casa que sea con tal de obtener las jugosas comisiones que estas ofrecen, por lo que no hay mejor opción que realizar tu propia labor de investigación y visitar muchas propiedades de diferentes inmobiliarias y zonas. Si tomaste la decisión de cambiar de casa y tienes resuelto el aspecto económico, estás en la parte más delicada: escoger la mejor opción para vivir.Inversiones inmobiliarias

El primer paso es comenzar a buscar, puede ser con herramientas de búsqueda en internet que ofrecen gran variedad de inmuebles, otra puede ser visitar inmobiliarias que te ofrezcan casas que se acomoden a tus necesidades, has una lista de prioridades que determinen: tamaño de los espacios, ubicación de la vivienda, firmeza, funcionalidad, forma y estética.

Trata de buscar colonias que queden cercanas a tu trabajo, escuela de tus hijos, casa de los padres o cualquier prioridad que tengas en mente, de esto depende mucho el costo que tendrá. Después enlista los espacios que necesitas en la nueva casa, habitaciones, baños, áreas comunes, así como cualquier gusto personal.

Compra una casa de calidad, no todo lo que es bello por fuera es bello por dentro, analiza bien que todas las instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, de ventilación y de gas estén en buenas condiciones, si la casa tiene más de 20 años no podemos esperar que estén perfectas, pero sí que por lo menos funcionen como deben para no invertir en ellas por otros 5 o 10 años.

La calidad esta en los detalles, deberás fijarte en los materiales de los pisos, puertas, herrería, así como el equipamiento que tienen los baños y la cocina.

Tienes que visitar por lo menos 10 casas de las cuales harás una lista de pro y contras de cada una para sacar las 3 mejores, que tendrás que visitar mas de una vez para estar bien seguro que todo lo que se mencionó anteriormente funcione correctamente.

 

 

Hipotecas que cubren al 100% la compra de la vivienda ¿Existen?

Las hipotecas son los préstamos que las financieras brindan para que podamos permitirnos comprar una vivienda. En su mayoría pueden cubrir hasta un 80% del valor total de la compra, por lo que deberíamos tener algo ahorrado. Pero, ¿qué pasa en los casos donde no se tienen ahorros? ¿Existe alguna hipoteca que cubra el 100% de la compra de la vivienda?Hipotecas 100% la compra de la vivienda

Cualquiera que se haya informado alguna vez sobre cómo debería contratarse una hipoteca para comprar una vivienda, sabrá que las entidades financieras piden que se ingrese con algún monto porcentual al valor de la compra, y el resto lo financiarían para facilitarte la adquisición inmobiliaria. Pueden pedir desde un 20% en adelante, rara vez es menor.

Los bancos no están dispuestos a cubrir el 100% del valor de la vivienda a cobrar, pero puede existir algún caso aislado que haga que esto sea posible. Obviamente, no es fácil de conseguir y supone un riesgo para alguien más. Los bancos nunca se arriesgarán a las pérdidas, por lo que alguien más debería perder.

Hablamos de la doble garantía hipotecaria, esto implica que, por ejemplo, la financiera te cubre realmente el 80% del valor de la vivienda y el 20% que resta se financia sobre una hipoteca de un segundo inmueble (generalmente se logra con ayuda de la casa de los padres).

Por lo que esta opción se reduce a quienes cuenten con alguien de confianza que les permita beneficiarse de su propia hipoteca, o si ya cuentas con un inmueble hipotecado y vas por el segundo.

 

 

¿Debería conocer al Euribor? Sí, deberías

En la actualidad conocer de divisas, intereses, movimientos de bolsa, hipotecas, etc., resulta importante y vital. Incluso si nuestra profesión no se encuentra relacionada directamente con estos elementos, son parte de la vida y conocerlos bien nos puede brindar grandes beneficios.

Si tienes una hipoteca, es posible que el término Euribor te suene familiar. Y si estás considerando obtener una hipoteca, te resultará provechoso conocerlo. Sigue leyendo y encontrarás cosas muy simples que te permitirán entender  y utilizar a tu favor este término.

Euribor, interés que debe interesarteeuribor

El Euribor es un tipo de interés que existe cuando los bancos europeos se prestan dinero entre sí. Existe una pequeña comisión adicional que se paga al enviar dinero de un banco a otro.

Este interés puede llegar a afectarnos directamente al estar realizando el pago de una hipoteca, o incluso el pago de un seguro. Por eso es importante saber de dónde salió y cómo es calculado.

Algo importante a saber también es el hecho de que es diariamente calculado. Todos los días, antes de mediodía, el Euribor es calculado. ¿Cómo? Se reúne la información suficiente al respecto de los bancos y los movimientos realizados entre ellos. Y esto nos arroja diariamente un valor distinto.

Y una gran novedad al respecto de este valor, es que desde noviembre del 2017, este valor se mantuvo en una cantidad mínima. Tan mínima, que es incluso llamada un mínimo histórico.

El momento de conseguir una hipoteca es ahora. El Euribor será tu aliado.

 

Seguros de vida y salud para una hipoteca

Estamos en un momento de la sociedad en la que comenzamos a entender que el cerebro también es un órgano, igual que el resto, y por lo tanto necesita también estar sano y que le prestemos atención. Es por ello, que cada vez lo tenemos más en cuenta a la hora de contratar nuestros seguros médicos, ya sea para nosotras y nosotros mismos como para la familia.

seguro vida

El procedimiento habitual dentro de un seguro médico que cubre los servicios de psiquiatría como de psicología es, en primer lugar, una visita en la cual se diagnostique y se indique el tratamiento que la persona necesite. Este tratamiento puede ser una hospitalización o sesiones de psicología, en ambos caso estaría cubierto por el seguro.

En este caso, se establecen límites máximos en cuanto al número de días por año natural, más o menos entre 50 y 60 días por cada año. No hay una discriminación a la hora de tratar enfermedades mentales, es decir, se tratan la gran mayoría de ellas e incluso se tienen algunos planes especiales como por ejemplo en el caso de los trastornos alimenticios.

Hay muchos seguros que ponen al servicio de sus aseguradas y asegurados sesiones de psicoterapia. A través de ejercicios guiados y diálogo se intenta abordar todas aquellas cuestiones que le impiden a la persona avanzar.

De esta manera, y dependiendo del caso, se le ofrece entre un número de 20 sesiones y un máximo de 40 al año para intentar avanzar, estabilizar o resolver las situaciones más urgentes de su vida.

 

¿Necesitas un seguro de vida?

El ritmo de vida actual y las diferentes catástrofes que se presentan en nuestro día a día pueden hacer que lleguemos a considerar un seguro de vida. Un seguro de vida puede ser tanto una bendición como una maldición, si no pensamos las cosas antes de hacerlas.

Para escoger un seguro de vida, y el tipo de anualidad que puedes llegar a pagar, sigue leyendo. Esperamos poder ayudarte en esta importante decisión, ¡pon atención!

Recuerda estar seguro, antes de buscar un seguro

Una de las primeras cosas que debes tomar en cuenta es qué tan necesario es un seguro de vida para ti. Por ejemplo, si tienes hijos pequeños o hijos en edad escolar tu necesidad de un seguro es grande. Si por el contrario, no tienes hijos o tus hijos ya son adultos puede que un seguro no te resulte tan importante.Necesitas un seguro de vida

Aunque claro, un seguro de vida siempre es algo a considerar. Éste te da la oportunidad de disminuir lo que tu familia pagará cuando tú fallezcas. En la mayoría de los casos, los gastos funerarios suben a cantidades exorbitantes, que no siempre es posible pagar rápidamente.

Lo anterior puede acarrear deuda, que se suma a la tristeza de sufrir una pérdida cercana.

Otro elemento importante a considerar es el pago que realizarás del mismo. Toma en cuenta tu salario, y tus necesidades presentes, antes de prepararte para tus necesidades futuras.

Además, puedes escoger entre un seguro de vida a término y un seguro por valor en efectivo. Toma en cuenta sus características, y asegúrate.

Por qué no suben los salarios

La gran pregunta de todo el mundo, y sobre todo de los estudiosos de la economía, es ¿por qué no suben los salarios si la economía a nivel mundial está en expansión? Esto no solo ocurre en España, sino que está afectando al todo el planeta, incluyendo a los países más avanzados.

Este fenómeno preocupa tanto a la Organización Internacional del Trabajo, a la Comisión Europea y también al FMI, entre muchos otros organismos, se tiene este tema en boca de todos. Según el presidente del Bundesbank, una de las respuestas de que los salarios no suban en la Eurozona, es la situación económica por la presión de la inmigración.Por qué no suben los salarios

Otra razón, según el mismo Weidman, sería la integración de las cadenas de valores de las grandes multinaciones a nivel mundial, que lleva a la depresión de los salarios. Esto lleva a la baja de sueldos por la gran competencia que las multinacionales aprovechan por sus economías a gran escala.

La influencia de los precios en las empresas logra una especie de deflación, por ejemplo con el mercado chino que es cada vez más económico por lo que los ingresos no terminarían siendo suficientes para respaldar altos sueldos. Por temas como este, es que condicionan como imposible que los sueldos sean como en el pasado.

La competencia de obra barata en ciertas regiones del mundo no favorece a los países donde la obra de mano debe ser más cara. La explotación de las grandes empresas del mundo actual no están siendo de ayuda, sino empeorando la situación.

 

Planes de pensiones, ¿convienen o no?

Hoy en día sabemos que los jubilados cuentan con una pensión, la cual es modificada a cada rato por casi todas las sociedades del mundo y no siempre a beneficio del futuro jubilado. Por esto nos preguntamos, ¿qué pasará con las jubilaciones de las futuras jubilaciones? Hoy se habla mucho de planes de pensiones, pero ¿nos convienen?Planes de pensiones

Definitivamente, debemos ir teniendo en cuenta alternativas al modelo de la actualidad. Ante el futuro incierto que el presente nos depara, es evidente que nadie va a cuidar el esfuerzo de haber trabajado tanto y todos queremos mantener el nivel de ingresos de cuando fuimos trabajantes activos.

Hoy oímos hablar mucho de los planes de pensiones y primero vamos a reconocer de qué estamos hablando cuando lo mencionamos. “El plan de pensiones es un producto de ahorro previsional a largo plazo” Así es definido por las entidades bancarias y financieras que ofrecen este producto para asegurar en cierta forma tu futuro con una pensión pública.

Al contratar un plan de pensiones se recomienda hacer el ingreso de dinero en la cuenta de ahorro de manera periódica, cada mes o cada trimestre. Lo que diferencia un plan de pensiones a un fondo de inversión es que el primero cuentas con ventajas fiscales, lo cual el segundo carece por ser un activo líquido.

Pero solo se recomienda la contratación de un plan de pensiones si la persona que necesita ahorrar no requiere de un beneficio fiscal cada año. Informémonos con detalles sobre la conveniencia de los ahorros a futuro, ya que dependen de la condición de cada uno.

Nuevas tecnologías económicas

La Criptomoneda es la nueva tecnología económica que está en furor. Esta innovación financiera ha revolucionado el mundo de la economía a nivel mundial, y está al alcance de todos.

Quien más se ha destacado en este tema es Blockchain, creando en 2008 el ya famoso bitcoin. Hoy en día ya hay miles de criptomonedas en el mercado y su capitalización ronda los 400.000 millones de dólares. El desarrollo de esta moneda virtual todavía no logra utilizarse eficazmente como dinero, ya que poco se puede comprar o vender con ella. Sí resulta eficiente para comprar activos digitales y para financiar proyectos empresariales.   Nuevas tecnologías económicas

Los pequeños inversores son quienes pueden sufrir más desengaños con la criptomoneda, ya que es un producto muy volátil y de poca liquidez. Pero es real que muchos han sabido ver los beneficios de invertir y multiplicar su calidad financiera.

Lo que más sorprende y a la vez alerta, es que esta nueva tecnología económica no está regulada por ningún ente gubernamental o del estilo. No existe supervisión alguna, no debemos pagar tasas a nadie, ni Rentas nos descontará por los ingresos. Pero tampoco estamos protegidos por los instrumentos financieros regulados

En forma desmedida esto puede ser un problema en el futuro y a nivel mundial debe encontrarse algún método que evite el desmadre. Lo más probable, es que los agentes reguladores busquen la forma de bloquear esta tecnología financiera, principalmente porque ellos no recaudan sus beneficios, en vez de evolucionar el sistema y sea útil para todos.

Seguro para flota de vehículos

Si tienes muchos autos que asegurar lo más recomendable será contratar un seguro para flota de vehículos, por lo que tendrás mejores beneficios en cuanto al precio a pagar que si lo haces por separado. Es lo que suelen hacer las empresas que cuentan con coches para trabajar.

Para que un seguro te haga una oferta de seguro para flota de vehículos debes tener en cuenta que al menos tendrías que asegurar un mínimo de 10 vehículos. De igual manera, la asegurada te hará un precio paquete según la cantidad de movilidad que necesites respaldar, no será lo mismo asegurar 7 coches a asegurar 30 coches.

Los seguros para flotas de vehículos no serán bajo las mismas condiciones que se contratan los seguros para uso particular. Esto se debe a que los choferes de cada vehículo a asegurar son personas diferentes e incluso pueden llegar a cambiar de forma continua, pero todo el paquete de seguro ira bajo un mismo nombre de titular que suele ser una persona jurídica más que física.

No significa que, por ejemplo, los 15 vehículos que debas asegurar sean todos coches, sino que puede ser el conjunto de coches, motos o furgonetas. Puede que tu empresa haga delivery y de esto dependa el tamaño de la entrega, por ende el tamaño del vehículo, o puede que tu empresa sea de taxi y sean todos iguales.

También será fundamental elegir la póliza que mejor se ajuste a tus necesidades, al ser un tema laboral se recomienda que cuanto más cubra, mejor.

Los mejores brokers del 2018

Un bróker, o como mejor lo entenderíamos un agente de bolsa, es una persona autorizada a asesorar o realizar transacciones de valores o inversiones en mercados comerciales y financieros. Este sería contratado por una empresa o por un particular con el fin de hacer multiplicar si ingresos monetarios.

Hoy en día hay que estar muy actualizado con el mercado de los agentes de bolsa ya que no son lo que eran, también debemos sumar el mundo virtual, el futuro que ha llegado a nuestro presente. Es por esto que debemos estar seguros al momento de contratar un bróker que nos ayude a crecer económicamente.

En internet fácilmente podremos comparar a los mejores brokers del 2018 en el mercado financiero, y no solo te vamos a nombrar a los mejores posicionados, sino que también te enseñaremos qué debes tener en cuenta para elegir el que mejor se amolde a tus necesidades.

Los mejores brokers del 2018:

  • AvaTrade se posiciona primero
  • com
  • Iq option
  • 24option
  • eToro
  • ATFX
  • Pepperstone
  • easyMarkets

Cada uno de ellos trabaja en diferentes niveles y a diferentes condiciones, siempre debemos estudiarlos. ¿Qué debemos tener en cuenta para elegir un agente de bolsa?

  • El corredor de divisas debe estar regulado para que sea legal;
  • Que nos ofrezca diferentes tipos de cuentas o personalizables, es un buen indicio que haya diferentes opciones de depósito y de retirada;
  • Cuanta más cantidad y variedad de pares de divisas, mejor;
  • Que cuente con atención al cliente
  • Que la calidad de la plataforma para operar sea fácil de usar y clara.