Archivo de la categoría: Hipotecas

Motivos para contratar un seguro de vida

Para muchas personas, un seguro de vida es un lujo que no es realmente necesario ya que están seguros de que no sufrirán de ninguna enfermedad o accidente. Es alarmante la cantidad de personas que por esta mentalidad, tanto ellos como sus familias se ven llenos de deudas que difícilmente pueden solventar a causa de un imprevisto. Si crees que este no es motivo suficiente para contratar un seguro de vida, a continuación hablaremos de algunos motivos que te convencerán de que es la mejor opción tanto para tu familia como para ti.

1. Si tu estado de salud es bueno, será mucho más fácil que obtengas un seguro de vida, además de que la prima será menor. Esto se debe puesto a que las aseguradoras confían en los buenos hábitos de salud de las personas que se encuentran en buen estado, ofreciéndoles la ventaja de pagar una menor cantidad por la misma cobertura.

2. Un seguro de vida te cubre a ti, a tus hijos y a tu conyugue. En caso de que llegues a faltar, o te encuentres imposibilitado de continuar con tu trabajo, un seguro de vida cubrirá las necesidades financieras de tu familia para que puedan solventar sus necesidades sin endeudarse.

3. Existen diferentes tipos de seguros que pueden ayudarte a ahorrar muchísimo en caso de algún siniestro. A la par de los seguros de vida, existen seguros de gastos médicos mayores, de desempleo o de jubilación. Por lo general, las aseguradoras de brindarán una prima especial si te decides por contratar más de una especie de seguro.

Consejos a la hora de pedir un crédito hipotecario que tus padres no sabían

Los prestamos variables. Seguro que tus padres te han recomendado que si vas a pedir un préstamo, lo pidas de interés variable debido a que no hay inflación y porque fue lo que más se llevó en los 90, sin embargo, no debes fiarte de este tipo de consejo, ya que la inflación puede volver en cualquier momento.

Revisa que la cuota no sobrepase el 40% de lo que ganas. El cierto que el banco te va a prestar el dinero, pero esto no quiere decir que puedas pedir cualquier cantidad de dinero que a la larga te va a llevar a endeudarte demasiado. No admitas un préstamo en el que tengas que pagar más del 40% del sueldo, aunque existen bancos que te van a permitir endeudarte hasta el 60%.

No juegues con las hipotecas multidivisas. Aprender de nuestros padres es de sabios. Durante la época de nuestros papás, uno de los errores más notables en lo que se refiere a hipotecas fue la inversión en yenes japoneses. Cuando el yen se reducía, nuestros padres tenían meses desahogados, ya que pagaban menos, sin embargo cuando se reforzó el yen, muchos pasaron de pagar una hipoteca de 700 euros a 2.000.

Lee los contratos por completo. Antes era muy popular firmar los contrato de los bancos sin leerlos ¿cómo va a engañarte tu banco de confianza?. Sin embargo, es claro que los bancos van a buscar el interés para ellos y protegerse, por lo que te recomendamos leer los contratos al completo.

Euribor cae, abril cierra con máximo histórico

Cuando hablamos del Euribor a 12 meses, estamos hablando de la mejor referencia de un año sobre cual es el estado de las hipotecas en España. Este cuarto mes del 2017, ha cerrado con -0.0019% , lo cual lleva al abaratamiento de miles de hipotecas en España que cuentan con un tipo de interés variable. Los expertos avisan que esto puede mantenerse por debajo del mínimo hasta principios de verano.

En España, esto ha causado gran alegría, ya que la mayoría de las personas que tienen una hipoteca a interés variable, han comenzado a pagar mucho menos.Euribor cae

La rebaja de las hipotecas ha sido en los últimos meses de hasta el 2%, aunque esto depende del tipo de hipoteca que se haya contratado y del tipo de que se haya determinado para la duración del mismo.

Por otro lado, los expertos nos hablan de que la mayoría de los bancos también se han hecho a la idea de que el Euribor de mantendrá bajo 0 incluso ya entrado el verano. Además, tampoco se han visto movimientos de que el banco central europeo, normalice sus políticas de hipoteca a corto plazo.

En caso de que pasen los meses y no cambie, puede que los bancos si se vean obligados a cambiar tipos de interés de una forma agresiva para poder manejar la subida de precios. Por el momento, solo nos queda esperar y disfrutar los que somos clientes de hipotecas de las rebajas de las mismas, por lo menos hasta principios de verano.

Sobre endeudarte con préstamos personales para comprar casas

En España, uno de los trucos para poder conseguir una casa es recurrir a los préstamos personales, y por préstamos personales para una hipoteca no nos referimos a que se pida en préstamo personal el valor completo de la casa, sino a que, los bancos normalmente ofrecen a los clientes un 80% del total del valor de la casa y el cliente debe tener al menos un 20% en ahorros que le ayudará a cubrir esa cantidad que falta; sin embargo los expertos avisan de este error.

¿Es el préstamo personal una salida?

No y la razón es muy simple. Ningún banco te va a dar un préstamo personal si acabas de adquirir una hipoteca, independientemente del banco al que acudas, lo que lleva a los clientes a acudir a prestamistas. Sumando a que los intereses de los prestamistas son muy altos y que las hipotecas durante el 2017 se van a encarecer al doble, esto nos lleva a una señal de alarma que los expertos han querido dar.

Cuál es la clave

Aunque los españoles no son muy dados a la hora, sin duda alguna los expertos dicen que la mejor forma de no tener endeudado y casi la única, es entrar a la hipoteca con el ahorro ya hecho.

ING aumenta el precio de sus hipotecas

Esta semana ha salido la noticia de que el banco ING se une a los bancos que han decidido encarecer la hipoteca o poner más restricciones a la hora de concederlas.

Para ser más concretos, el tipo de hipoteca a la que ha subido el precio ING ha sido a su hipoteca naranja, la cual era una de las más económicas del mercado y que ha pasado de ser del 0.99 sobre el Euribor a 1,99.

Aunque es cierto que la hipoteca ING no cuenta aún con ningún tipo de comisiones, si es cierto que pide que el cliente que la vaya a obtener se vincule casi por completo al banco por medio de seguros de vida, seguros del hogar e incluso la domiciliación de la nómina.

Si hablamos en líneas generales, nos damos cuenta rápidamente que la banca española está encareciendo todo tipo de hipotecas, aun cuando el precio del dinero se mantiene al 0%. Los expertos aseguran que se debe a los frentes judiciales que están relacionados con la devolución de las diferentes clausulas suelo, Además de los diferentes gastos de formalización que se dan en los precios hipotecarios.

Esta es la razón por la cual se encarecen la mayoría de las hipotecas y a la larga, son cosas que terminan pagando los clientes.

Cuál es el banco más adecuado para llevar una hipoteca

Este es un trabajo que se puede simplificar de una forma muy simple, ya que solamente debes usar los simuladores que encontrarás en internet. Estos simuladores te van a pedir algunos de tus datos personales y datos financieros y dentro de su base de datos cuentan con millones de bancos u opciones de hipotecas. En los resultados, solamente verás lo que más se adapten a lo que tú estás buscando o cumplas con los requisitos que piden.

Este punto te evitará tener que visitar banco por banco y pedir diferentes hipotecas o incluso tener que explicar tu caso una y otra vez. Cuál es el banco más adecuado para llevar una hipoteca

Una vez que tengas el banco que se adapta a ti, aun así debes conocer cuál es la labor social del banco, cuál es su actitud ante los clientes que tienen problemas para pagar o incluso qué tipo de ética tienen.

Di siempre que es tu primera vivienda

Cuando una persona va a comprar una casa por primera vez, el banco suele dar muchas más facilidades o incluso las hipotecas de primera vivienda son mucho más bajas.

Entre las facilidades que se pueden encontrar, está la de que el banco cubra una cantidad de dinero mucho más que si se tratase de una segunda vivienda o vacacional.

Los avalistas o dobles garantías

A la hora de comprar una casa, existe una alta probabilidad de que nos pidan un avalista o incluso dejar algo que nos pertenezca como seguro. Si no contamos con un avalista, es recomendable que pidamos uno ya que la probabilidad de que nos lo pidan es de 80%, si contamos con uno, él debe conocer todos los riesgos y la verdad sobre nuestra situación financiera antes de firmar cualquier tipo de documento.

Preguntas de oro antes de contratar una hipoteca

¿Se debe comprar como la mejor opción?

Durante los últimos años, los expertos han comenzado a recomendar un alquiler que la compra de una casa, ya que las hipotecas se han disparado en lo que ha intereses se refiere. Hoy en día, se puede leer en muchos lugares, que los bienes inmobiliarios ya no son rentables, sin embargo, para las personas que lo quieran tener como un componente emocional de la familia, la compra es la mejor opción.

¿Se deben usar los intermediarios?A la hora de pedir una hipoteca en el banco, también debes hacer una tasación de la casa que quieres comprar, ya que de esto dependerá si puedes comparla o no

Aunque muchas de las compras que se hacen al año se hacer por medio de intermediarios como inmobiliarias, la mayoría de las personas prefiere tratos muchos más cercanos con el mismo comprador. La única diferencia entre tener un intermediario y no tenerlo es el tiempo que nos podemos ahorrar en trámites que no tenemos que hacer nosotros mismos, pero realmente, invertimos más dinero en honorarios. Aunque decidamos no acudir a una inmobiliaria, si debemos tener un abogado de confianza que nos preparar o revise los contratos.

Cuánto vale una casa realmente

Para saber el valor real de una casa que nos gusta y queremos comprar, tenemos que usar la fuerza los conocimientos de un tasador, ya que puede no ser lo mismo el precio real de la casa, que el precio que está pidiendo el vendedor. Esto te ayudará a pagar un precio justo por tu casa.

A la hora de pedir una hipoteca en el banco, también debes hacer una tasación de la casa que quieres comprar, ya que de esto dependerá si puedes comparla o no. Recuerda que os bancos te darán el 80% del total que necesites para tu casa y debe sobrarte una pequeña cantidad para trámites extra.

Cómo puedes conseguir la mejor hipoteca

Si estás buscando un préstamo con la mejor hipotecario, tienes que saber dónde buscar y qué estás buscando.

La mayoría de las hipotecas que se encuentran actualmente vigente, cuentan con beneficios muy buenos debido a la gran competencia que tienen unos bancos con otros, lo que hace que las personas que buscan hipotecas hoy en día se puedan beneficiar de las múltiples ventajas. Las mejores condiciones hoy en día, se encuentran en internet.hipotecas baratas

Una de las mejores formas de llegar a las hipotecas más baratas, es por medio de los comparadores de internet, ya que puedes colocar tus datos personales y la cantidad que puedes pagar, además de tus gatos totales y recibir la respuesta en pocos minutos de las mejores opciones en bancos para ti. Esto te ahorra caminar banco tras banco, encontrando la mejor opción y sobre todo, evitando que te convenzan de quedarte en un banco u otro, ya que eres tú el que elije completamente lo que estás buscando entre las opciones a tu medida.

Una vez que encuentres por internet una compañía a tu medida, el siguiente paso es ponerte en contacto con la entidad y asegurarte de que los datos que viste en la página están actualizados. Muchas páginas dejan de actualizar su sistema y con ello, los datos quedan obsoletos.

En caso de que al llamar a la entidad no tengan la opción que tu viste en un comienzo, recuerda que puedes pedir una oferta vinculante en la cual podrás disfrutar de las mismas condiciones o muy parecidas.

Cómo conseguir una hipoteca más barata

El sueño de todo nuevo comprador de su primera casa es encontrar la hipoteca más barata del mercado.

Cuánto dinero te va a dar el banco.

La cantidad de dinero que te va a dar el banco, depende de tus ganancias mensuales, tus gatos y sobre todo, tu edad. Ellos van a hacer una media de todos tus gastos y entradas de dinero y con base en eso te darán un %.hipoteca barata

Cuanto se necesita.

La mayoría de los bancos te van a hacer la misma pregunta, ¿cuánto dinero necesitas para llevar a cabo la compra. No es lo mismo necesitar una hipoteca de un 50% que tener que pedir una hipoteca del 100% más gastos. Para pedir lo segundo, la solvencia debe ser más grande.

Capacidad para endeudarte.

Esto es lo que los bancos van a mirar antes de darte una hipoteca, ya que puedes tener una buena solvencia o entrada de dinero, sin embargo puede que ya tengas una buena cantidad de deudas y no tengas capacidad para endeudarte. Aunque tengas poca capacidad de endeudarte, aun así puedes conseguir la hipoteca, sin embargo, los intereses de esa hipoteca van a ser mucho más altos.

Fijo o variable.

Esto se refiere a los tipos de hipoteca, mientras que las hipotecas a plazo fijo cuentan con la posibilidad de pagar durante toda la hipoteca la misma cantidad, las ventajas y beneficios son muy bajos. En el caso de las hipotecas variables, la cantidad mensual puede cambiar, sin embargo el tipo de interés variable da muchos beneficios durante los pagos, con unos precios muy competitivos.

Consejos básicos para contratar una hipoteca

Para todas las personas, la compra de una casa es uno de los retos más grandes de su vida, por lo que es una decisión que no se puede tomar a la ligera.

Estos son los consejos básicos que debes conocer antes de contratar una hipoteca, sobre todo si es la primera.

Mantén un ahorro previo.

Casi ningún banco te va a prestar el total de la vivienda que quieres adquirir. Normalmente te dan un 80%. Antes de acercarte a pedir una hipoteca, debes contar con el enganche y un extra para trámites y gastos.contratar hipoteca.

El plazo de tu deuda.

Una vez que sepas cual es la hipoteca que vas a adquirir, pasas al segundo punto que es el plazo en el que la deuda se va a obtener. La mayoría de los bancos van a tomar tu edad y pedir que la deuda se amortice antes de que se llegue a la edad de jubilación. Esto hace que tu primera hipoteca se tenga que adquirir en una edad muy temprana.

Las tasas de interés.

Las tasas de interés se pueden encontrar tanto fijas como variables. La mayoría de las tasas que busca la gente son las fijas, ya que esto les asegura que la cantidad que pagan no va a cambiar con el paso del tiempo. La mejor tasa para contratar es la de 4%.

El CAT.

No hay que confundir el CAT con el tipo de interés. EL CAT es el costo anual total de tu hipoteca ya con seguros y todo tipo de cargos adicionales.

Cómo contratar una hipoteca sin arrepentirse

Se debe comparar siempre antes de hacer una compra. Mucho antes de formar cualquier tipo de contrato, debes ver muy bien que es lo que te ofrece cada tipo de hipoteca. Para ello debes consultar varios bancos y fijarte en las facilidades de pago, además de los pros y los contras de cara al futuro.

Plazos cortos.

La mayoría de los plazos son largos, lo cual se ve muy apetitoso para todas las personas porque las cuotas se hacen cada vez más pequeñas. Sin embargo a la larga esto no es tan bueno debido a que la cantidad de intereses aumenta y las tasas con el tiempo pueden subir.contratar hipoteca

Aprende a negociar las condiciones.

Todos los bancos están abiertos a negociar, siempre que lo que ofreces sea rentable para ellos. Intenta no aceptar diferenciales muy altos e intenta bajar el precio aceptando otros productos del banco como tarjetas de crédito o seguros, que te ayudan a bajar mucho más la cantidad de intereses.

Lee siempre la letra pequeña.

No confíes en que porque sea un banco no debes leer la letra pequeña. Asegúrate de tener un buen abogado que revise todo el contrato y te asegure que no vas a firmar una cláusula abusiva o mucho menos ilegal.

No dejes de vigilar las cuotas que van cambiando.

Las cuotas de la hipoteca van cambiando con el paso de tiempo, lo que hace que tengas que estar muy pendiente de los cambios para evitar llevarte sorpresas con el tiempo. Algunas hipotecas te dan la posibilidad de tener periodos de carencia en los que se pueden aplazar los pagos, puedes usarlo para evitar los meses más altos.

El impacto económico del Brexit

Aunque el impacto del Brexit en la economía británica es incierto, dudamos que las perspectivas económicas a largo plazo de Gran Bretaña dependan de él. Las cosas han cambiado mucho desde 1973, cuando se unieron a la Comunidad Económica Europea. Hay cuestiones, sin duda, mucho más importante ahora: si la productividad se recuperará. El déficit de la productividad británica con respecto a su tendencia anterior a la crisis es aún más del 10%, por lo que recuperar el terreno perdido compensaría incluso la más negativa de las estimaciones del Brexit sobre la economía.El impacto económico del Brexit

Los cambios más previsibles

• Es plausible que el Brexit podría tener un impacto negativo moderado sobre el crecimiento y la creación de empleo, pero es un poco más plausible que los efectos netos serán moderadamente positivo.
• Hay beneficios netos potenciales en las áreas de una política de inmigración, la libertad de hacer ofertas comerciales, moderar los niveles inferiores de la regulación y ahorro a las arcas públicas. En cada una de estas áreas, no creemos que los beneficios del Brexit sean enormes, pero es probable que sea positivo.
• Mientras tanto, los costos en términos de los servicios financieros, la inversión extranjera directa y las repercusiones en los mercados de propiedad de Londres son más propensos a ser a corto plazo y hay oportunidades a largo plazo del Brexit incluso en estas áreas.
• El Brexit beneficiará a unos sectores más que otros: en las industrias de producción/fabricación será probablemente mayor que para los sectores de servicios.