Archivo de la categoría: Hipotecas

El Euribor sube y también crece la preocupación por las hipotecas

El Euribor es el indice de referencia favorito de las entidades bancarias, mismo que apenas en el pasado mes de abril, experimento un ligero incremento en su valor, el cual por cuarto es la segunda subida en los cuatro últimos meses.

El Banco de España publicó un informe en el que se detallan estas cifras y aunque el Euribor se mantiene en terreno negativo, todo indica que parece haber tocado fondo y sin duda podría volver a posicionarse con una tendencia alcista. Lo cierto sin embargo, es que para los especialistas, al Euribor todavía le queda un largo camino hasta que vuelva a alcanzar tasas de interés positivas.

Si bien el índice de referencia experimentó en abril un incremento, la realidad es que este aumento solo ha sido de 0.0001 puntos hasta colocarse en -0.19%. Este porcentaje se considera muy pequeño como para poder asegurar un cambio fuerte en la tendencia del Euribor. Para los especialistas en el mercado hipotecario, no se espera que el Euribor experimente grandes cambios sino hasta el próximo año, pero se prevé que para el año 2022 a 2023, este indice no alcanzará el 1% o el 1.5%.Euribor sube

Eso si, el 2019 se espera sea el año en el que Mario Draghi, actual presidente del Banco de Europa, abandone su cargo, el cual ocupa desde hace siete años. Desde que Draghi se encuentra al mando del BCE, el Euribor únicamente ha bajado como consecuencia de su política de reducción de los tipos de interés, así como de la flexibilización cuantitativa.

Hasta la fecha, la política del Banco Central Europeo sigue siendo la misma, lo que significa que en realidad no se prevén cambios en este índice de referencia utilizado en las hipotecas. Como sabemos, el Euribor tiene ya más de dos años en terreno negativo. Esta caída es perjudicial para las entidades cuyas ganancias se han reducido considerablemente.

Lo que han hecho los bancos ante esta situación es sencillamente flexibilizar sus condiciones para permitir que más personas puedan acceder a un préstamo hipotecario. La buena noticia es que los expertos coinciden en que es poco probable que se vuelva a experimentar un escenario como el que condujo al estallido de la burbuja inmobiliaria, especialmente porque ahora existe un mayor control sobre las entidades bancarias.

Si bien es cierto que no se prevé un escenario en el que se llegue a los mismos diferenciales, lo cierto es que si se estará muy cerca. Hay que recordar que poco antes de que la crisis en el mercado inmobiliario apareciera, la guerra por la concesión de préstamos hipotecarios, provocó que surgieran algunas ofertas que en la actualidad simplemente son impensables.

En aquellos momentos Deutsche Bank ofrecía una hipoteca que llegó a comercializarse a Euribor más 0.17%. En la actualidad, los clientes que contrataron dicho préstamo hipotecario simplemente no pagan intereses por sus hipotecas. Con excepción de BBVA, que ofrece un Euribor más 0.89%, la mayoría de los bancos ofrecen hipotecas con un diferencial del 0.99% o superior.

Incluso, recientemente los bancos han comenzado a ofertar hipotecas fijas, lo cual ha provocado notorias diferencias en los tipos de intereses entre las diferentes entidades.

Los bancos abaratan hipotecas y dicen no asumir riesgos

La oferta disponible de hipotecas comienza a dar señales contrarias al volumen de créditos negativos acumulados en los balances de las entidades bancarias y en línea con el que los propios bancos esperan que aplica el BCE a los tipos de interés.

Lo cierto es que el Banco de España ha lanzado una advertencia respecto al mercado bancario donde los bancos han comenzando a abaratar las hipotecas y relajar sus políticas de riesgo crediticio en la contratación de dichos préstamos hipotecarios. Las entidades bancarias por su parte, han minimizado la advertencia argumentando que no están sacrificando rentabilidad por atraer más clientes.

bancos abaratan hipotecas

Al menos así fue como reaccionaron las principales entidades bancarias en España: Bankinter, Sabedell y Santander, mientras que el consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, acepto que este banco si ha cambiado su política comercial. Torres Vila señala que BBVA tiene capacidad para medir sus propios riesgos, lo cual posibilita brindar una de las ofertas comerciales más atractivas.

El limite de riesgo, contrario a lo que se experimentó en el momento previo a la crisis, pareciera que se esta estableciendo en el 80% del valor de la tasación. Esta entidad de hecho considera que es un error conceder préstamos hipotecarios con una financiación por encima del 80% del valor de la vivienda.

A pesar de que el Euribor se ubique en la actualidad en un -0.19%, los bancos simplemente no pueden ocultar su esperanza de que la política monetaria de Europa se estabilice en el próximo año. En otras palabras, que los índices de referencias de sus respectivas carteras de créditos hipotecarios sumen al margen de intereses, lo cual por supuesto es su principal negocio.

Lo cierto es que más que ocultar sus expectativas, las entidades ya se encuentran realizando preparativos. Esto mismo lo reconoció el propio Torres Vila cuando mencionó que BBVA ya esta modificando su política financiera de compra de bonos como una medida preventiva ante una potencial subida de los tipos de intereses.

Jaime Guardiola, quien es el consejero delegado de Banco Sabadell, habla acerca de que el Banco Central Europeo ya se encuentra sentando las bases y que la Bolsa compensará de forma generosa las modificaciones de negocio de las entidades, que hasta el mes de marzo pasado habían acumulado ganancias por 4.586 millones de euros.

Cabe destacar que a mediados del mes de abril pasado, BBVA, presentó su propuesta ante la oferta de Santander y Bankinter, que bajaron el diferencial sobre el Euribor en febrero a un 0.99%. BBVA, que todo indica pretende posicionarse nuevamente en el mercado español, no tiene contemplado materializar su acuerdo para la liberación de su balance de 13.000 millones de euros, por lo que ha rebajado el diferencias de Euribor hasta el 0.89%.

De acuerdo con María Dolores Dancausa, Bankinter no esta dispuesto a rebajar su nivel de riesgo ya que lo que busca la entidad es contratar préstamos hipotecarios con clientes que tengan la capacidad de devolver ese préstamo. Para esta entidad, la subida de un punto porcentual en los tipos, significaría una inyección de 120 millones de euros en su margen de intereses.

El Euribor y las mejores hipotecas para aprovecharlo

Si la tendencia se mantiene, lo más probable es que el indice de referencia del Euribor terminará abaratando las hipotecas al permanecer en su mínimo histórico. Actualmente hay buenas opciones en cuanto a préstamos hipotecarios a los que se les puede sacar provecho con un diferencia por debajo del 1%.

Mejores hipotecas para el Euribor

Si se considera que en la actualidad los préstamos hipotecarios tienen diferenciales por debajo del 1%, sin duda que estos productos son muy atractivos debido a que el tipo de interés que se aplica es bajo. Una de las hipotecas que vale la pena probar es la hipoteca variable de Coinc, que ofrece un préstamo hipotecario donde el interés de Euribor es de más 0.99%.El Euribor y las mejores hipotecas

Además el fijo iniciar de doces meses también es de 0.99%. Esta hipoteca esta enfocado a un único titular y se ofrece un plazo máximo para su liquidación de 30 años, no cuenta con ninguna comisión,ademas de que no es necesario que se contraten productos vinculado,lo que significa que se puede tener una cuota realmente baja.

Sin embargo no debemos olvidar que este préstamo hipotecario como la mayoría de las hipotecas variables cuentan con un tipo de interés fijo inicial que por lo general va desde los 12 meses hasta los 3 años, además de que no permite obtener beneficio de la tendencia negativa del Euribor.

A pesar de ello, en la actualidad todavía es posible encontrar en el mercado, préstamos hipotecarios variables que no cuentan con un tipo fijo inicial. La hipoteca Open de Openbank es una buena opción en este sentido, ya que se trata de un préstamo hipotecario donde desde la primera hasta la última de las cuotas, se aplica un interés de Euribor más 0.99%. Por lo tanto se puede sacar provecho de estos niveles negativos del Euribor desde el momento en el que se firme el préstamo, todo lo cual se hace sin comisiones de ningún tipo, aunque es necesario la domiciliación de la nomina.

Es importante prestar atención a la vinculación y las comisiones, ya que cuando se escoge una hipoteca en donde sea necesario contratar productos adicionales, en el largo plazo sin duda el cliente terminará pagando de más. Asimismo, cuando se contrata una hipoteca llega de comisiones, lo más seguro es que sea demasiado cara cualquier operación que se realice como el caso de una amortización de capital, que puede suceder en caso de que se haya podido ahorrar o que se hayan recibido ingresos adicionales para liquidar antes de tiempo el préstamo.

Por su parte, la hipoteca Sin comisiones Variable de Bankia, le permite a los clientes realizar cualquier movimiento con su préstamo hipotecario ya que no tiene recargos de ningún tipo, además de que cuenta con un tipo de interés de Euribor más 1.20% que permanece fijo durante 12 meses, siempre y cuando se domicilie la nomina con este banco.

Finalmente también esta disponible la hipoteca Naranja de ING, que en este caso se puede tener un préstamo hipotecario variable sin comisiones con un tipo de interés de solo Euribor más 0.99%, el cual es fijo durante los primeros 12 meses, pero igualmente es necesario domiciliar la nomina y además contratar un seguro de vida y un seguro de hogar.

Bankinter disminuye puntos básicos para ofrecer hipotecas

Bankinter la banca online de servicios financieros con sede en Madrid España da una rebaja de 10 puntos básicos sobre precio anterior en todos los tramos de estas hipotecas, que llegan hasta los 20 años en las mixtas, y hasta los 30 en las fijas. Esta sería la primera bajada de precios que da el banco con estas características hipotecarias en el transcurso del año.

El banco comienza a dar desde ahora una disminución de 10 puntos básicos sobre el anterior precio en los tipos de interés de su hipoteca tanto en tramo dijo de las mixtas como en tipo fijo. Desde noviembre no se había registrado una disminución en estos productos de Bankinter. Esta vez su alcance es hacia todos los plazos.

bankinter hipotecasHipotecas tipo fijo de Bankinter:

  • 1,95% para un periodo de 15 años.
  • 2,25%, para el plazo máximo de 30 años.
  • 2,20% a 25 años.
  • 1,65% al plazo de 10 años.
  • ,15% en el plazo de 20 años.

Hipotecas tipo mixto de Bankinter:

  • 2,20% para el plazo de 20 años.
  • 2,10% para los 15 años.
  • 1,90% para el plazo a 10 años.

¿POR QUE BANKINTER SE HACE DE MAS CLIENTES? BANKINTER PREFERIDO ENTRE LOS INVERSIONISTAS SEGÚN “La expansión”.

Los clientes buscan ofertas competitivas como la que ahora ofrece el banco Bankinter y esto le da una ventaja competitiva sobre los demás bancos con ofertas hipotecarias que no igualan sus beneficios.

¿COMO ES POSIBLE QUE BANKINTER OFREZCA ESTOS PRECIOS?

Bankinter consigue ofrecer estos precios sobre las hipotecas de tipo fijo gracias al acoplamiento de esta con una contratación de un paquete de productos que incluye el contratar un seguro de vida por el 100% del pago del préstamo y un seguro de vivienda. Los productos son opcionales y se ofrecen a todas las personas físicas que residen en España ya sea para primera o segunda vivienda.

Las hipotecas tienen compensación por tipos de interés de un 0.75% únicamente aplicables en caso de cancelación anticipada que lleve a una pérdida de capital para el banco.

BANKINTER SE MANTIENE COMPETITIVO ANTE LAS HIPOTECAS DE INTERES VARIABLE.

Durante el mes de febrero de 2017 Bankinter llevo a cabo una mejora en las hipotecas a interés variable, con interés nominal fijo de 1,50% durante el primer año. Esto ayudo a la competitividad del producto y de la empresa misma.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS HIPOTECAS EN BANKINTER.

Las personas físicas que residen en España que poseen ingresos mensuales que superan los 2000 euros y que destinan los fondos para la compra de una vivienda habitual podrán pedir este tipo de hipotecas, ya sean variables o fijas por parte de Bankinter. Además de que únicamente en el caso de falta de pago se respondería a la hipoteca con el bien tomado en garantía, en este caso la vivienda.

Los beneficios y los precios posicionan a Bankinter como una de las mejores opciones para conseguir un crédito hipotecario en línea de manera fácil, segura y recomendada por los mejores inversionistas. Con sus paquetes en conjunto a las hipotecas que ofrece, es la opción perfecta para efectuar una hipoteca ideal para el cliente que reside en España.

 

Cómo elegir la casa adecuada para la persona adecuada

Los agentes inmobiliarios trataran de venderte la casa que sea con tal de obtener las jugosas comisiones que estas ofrecen, por lo que no hay mejor opción que realizar tu propia labor de investigación y visitar muchas propiedades de diferentes inmobiliarias y zonas. Si tomaste la decisión de cambiar de casa y tienes resuelto el aspecto económico, estás en la parte más delicada: escoger la mejor opción para vivir.Inversiones inmobiliarias

El primer paso es comenzar a buscar, puede ser con herramientas de búsqueda en internet que ofrecen gran variedad de inmuebles, otra puede ser visitar inmobiliarias que te ofrezcan casas que se acomoden a tus necesidades, has una lista de prioridades que determinen: tamaño de los espacios, ubicación de la vivienda, firmeza, funcionalidad, forma y estética.

Trata de buscar colonias que queden cercanas a tu trabajo, escuela de tus hijos, casa de los padres o cualquier prioridad que tengas en mente, de esto depende mucho el costo que tendrá. Después enlista los espacios que necesitas en la nueva casa, habitaciones, baños, áreas comunes, así como cualquier gusto personal.

Compra una casa de calidad, no todo lo que es bello por fuera es bello por dentro, analiza bien que todas las instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, de ventilación y de gas estén en buenas condiciones, si la casa tiene más de 20 años no podemos esperar que estén perfectas, pero sí que por lo menos funcionen como deben para no invertir en ellas por otros 5 o 10 años.

La calidad esta en los detalles, deberás fijarte en los materiales de los pisos, puertas, herrería, así como el equipamiento que tienen los baños y la cocina.

Tienes que visitar por lo menos 10 casas de las cuales harás una lista de pro y contras de cada una para sacar las 3 mejores, que tendrás que visitar mas de una vez para estar bien seguro que todo lo que se mencionó anteriormente funcione correctamente.

 

 

Las mejores hipotecas variables 2018

Hoy en día son pocos los casos que no requieren de una hipoteca para la compra de una vivienda. Es fundamental esta ayuda económica que brindan los bancos, que llegan a cubrir hasta el 80% del valor total del inmueble. La hipoteca más utilizada por los clientes hoy en día son las hipotecas de tipo variable.Las mejores hipotecas variables 2018

Esto indica que saldaremos el monto de la hipoteca con diferentes montos a través del tiempo. El monto es variable porque depende del tipo de interés que suele estar sujeto al valor del Euribor, que es su índice de referencia. Puede ser beneficiosos o contraproducente.

Si te has decido a contratar una hipoteca de interés variable entonces debes estudiar el mercado para poder conocer así las mejores hipotecas variables del 2018. No es un decisión que deba tomarse a la ligera, hablamos de una importante inversión que la mayoría logra con suerte una vez en la vida.

Las mejores hipotecas variables 2018, son las de:

  • Kutxabank
  • Bankoa
  • Coinc
  • SinMas de Bankinter
  • Santander
  • Open Openbank
  • Bankia
  • com
  • ING
  • Evo Banco

Es más minucioso el estudio de las hipotecas variables, ya que son varias las características por la que te puede convenir mejor una que otra. Son cinco las categorías en las que puedes caracterizar las entidades bancarias y sus hipotecas: las más baratas, sin comisiones, sin vinculaciones, online y para segunda vivienda.

Las mejores hipotecas variables 2018 dependerán de tus condiciones y lo que crees conveniente para tu gran inversión a futuro.

 

 

 

 

 

Las mejores hipotecas fijas 2018

Si no sabes qué hipoteca te conviene contratar para la compra de tu vivienda entonces debes hacer un estudio de mercado. Las hipotecas fijas son aquellas en las que se establece un monto fijo a pagar mes a mes, desde el principio de la contratación saldar con el monto completo del valor de la vivienda.Las mejores hipotecas fijas 2018

Según tus ingresos y según el valor de la propiedad a comprar, se podrá establecer una mensualidad para pagar tu hipoteca. Lo máximo que cubren los bancos de una vivienda es el 80% del valor total, el 20% deberás tenerlo ahorrado. Según estas condiciones se establecerá los años que tengas para saldar la hipoteca, suelen ser de 20 o 30 años.

Este año se han incrementado las hipotecas de tipo fijo, con respecto a los años anteriores. En su mayoría, se contratan hipotecas de tipo variable, pero en 2018 4 de 10 han recurrido a las de tipo fijo y resulta ser algo histórico. Si te has decidido por una hipoteca fija entonces te enseñamos las mejores de este año y así podrás hacer una elección acertada.

Las mejores hipotecas fijas 2018, son las de:

  • Bankinter
  • Open Fija
  • Bankoa
  • Bankia (sin comisiones)
  • Kutxabank
  • BBVA
  • AHORA de Liberbank
  • com
  • Santander
  • Caixabank
  • MariCarmen Abanka

Todas las hipotecas que hemos mencionados son con un plazo de 25 años. Con plazo a 20 años entonces se recomiendan: Targobank y Coinc. Revisar bien cada una de sus condiciones de contratación.

 

Pasos para conseguir una hipoteca beneficiosa

A veces nos obsesionamos tanto por conseguir una hipoteca que nos olvidamos de dar los pasos fundamentales para que sea lo más beneficiosa posible. Es por ello que aquí podrás encontrar los pasos fundamentales y básicos que no puedes olvidar.

Pasos para conseguir una hipoteca beneficiosa

  1. Recopila información y no dejes de comparar antes de decidirte: es fundamental que tengamos en cuenta que estamos hablando de dinero y de algo que va a condicionar nuestro futuro durante un período de tiempo. Es por ello que es fundamental que no dejemos de recopilar información sobre todos los tipos de hipotecas que existen, comparar en los diferentes bancos, tipos de interés, etc.
  2. ¿Qué coste tendrá nuestra hipoteca?: es importante que sepamos los conceptos euríbor, TAE (Tasa Anual Equivalente) y TIN (Tipo de Interés Nominal). Estos tres tipos de interés serán bajo los que se muevan los intereses de nuestras hipotecas, por lo que tendremos que preguntar mucho sobre ellos.
  3. La existencia de comisiones asociadas: puede que tengamos que hacer frente a comisiones de apertura, de cuentas asociadas a la hipoteca o por amortización total o parcial. Es por ello por lo que es imprescindible tener en cuenta si vamos a tener que hacer frente a comisiones, a cuántas y por cuánto valor.
  4. Si cumplimos o no con los requisitos: los más comunes suelen ser tener una cierta estabilidad económica, con una cierta fluidez que pueda hacer frente a los pagos, y abonar inicialmente al menos un 20% de la tasación del bien que queramos hipotecar, aunque este % puede variar.

 

 

Las tarjetas con Contactless son inseguras

Hace tiempo que utilizamos, por comodidad, el relativamente novedoso sistema de Contactless que traen las tarjetas de débito al realizar nuestras compras por medio de un datafono con WiFi. Fácil y rápido terminamos una transacción sin que tener que quitar la tarjeta de la cartera.

Pero cuidado, porque estamos ante un sistema que rápidamente puede ser estafado, te enseñaremos el por qué.Las tarjetas con Contactless son inseguras

Todos sabemos que al comprar con tarjeta debemos introducir un número PIN para autorizar el pago. El PIN es tu número secreto con el cual tienes acceso a tu cuenta para realizar compras o para retirar dinero de un cajero automático.

He aquí el problema con el Contactless, que la verdad no sé por qué las entidades financieras han considerado esta forma de operar tan poco segura. Si tu compra no supera los 20 euros gastados, entonces con solo acercar la tarjeta al datafono no es necesario introducir nuestro número secreto que autoriza la compra.

Caso contrario ocurre si en vez de acercar lo que hacemos un insertar la tarjeta. Esto da lugar a que si nos roban la tarjeta, o la extraviamos y cae en manos de alguien con malas intenciones, podremos notar (tarde) que se han realizado varias transacciones menores a 20 euros sin problema alguno.

Una forma de robar que solo podremos detener en cuanto demos de baja la tarjeta comunicándonos con nuestro banco. Si bien es rápido y cómodo no es la forma más segura de comprar, para evitar estos daños necesitamos compromiso desde el servicio comercial.

Préstamos inmediatos: Ventajas y desventajas

Es verdad que todos nos hemos encontrado en una situación en la que necesitamos dinero de manera urgente, sobre todo para hacerle frente a emergencias médicas o de cualquier otro tipo. Y en estos casos, los préstamos inmediatos parecieran la solución perfecta, ya que son opciones que nos permiten obtener hasta 600 euros en cuestión de minutos u horas, con la condición de devolverlos al cabo de unos días con sus debidos intereses y comisiones.

prestamos

Sin embargo, antes de apresurarnos a pedir uno de estos préstamos, debemos de tomar en cuenta algunos puntos importantes, sus ventajas y desventajas.

Ventajas:

Son una excelente opción si no tienes ninguna otra manera para obtener dinero al momento y necesitas realizar un pago de suma importancia. Generalmente no toman en cuenta factores como el ASNEF, ni te piden mucha documentación. Solo tendrás que presentar algún comprobante de ingresos y asegurarte de que puedes cubrir con la totalidad del pago a tiempo.

Desventajas:

Los intereses son sumamente altos, y cada compañía tiene una forma distinta de cobrarlos, generalmente incluyendo comisiones por casi cualquier movimiento. Si bien es cierto que por ley, ninguna compañía puede cobrarte intereses que equivalgan a la suma total del mismo, este tipo de préstamos resultan ser de los instrumentos más caros y de no ser pagados a tiempo generarán aún más intereses difíciles de cubrir.

La recomendación principal es que solamente deberás solicitar estos préstamos en caso de extrema necesidad, nunca como una forma de financiamiento constante. Verás que si los utilizas con cuidado podrás utilizarlos a tu favor.

¿Seguir con la renta o buscar una hipoteca?

No cabe duda que todos queremos en algún momento contar con nuestra propia casa o departamento, pero no podemos negar que con la economía actual y la sobrepoblación que han golpeado a todo el mundo, esto se vuelve cada vez más difícil.

Pareciera mentira que si volteamos a ver a tan solo una o dos generaciones atrás, era sumamente común poder comprar una casa o pagar una hipoteca sin que esto se volviera una pesadilla financiera, aún para personas que rondaban los 30 años.renta o compra

Hoy en día conseguir una vivienda se ha vuelto una tarea sumamente difícil, por lo que muchas personas prefieren pagar una renta mensual por una vivienda.

Sin embargo, no podemos negar que obtener un hogar propio nos asegura comenzar a construir nuestro patrimonio, así como tener la tranquilidad de que en un futuro estaremos protegidos.

No es del todo descabellado elegir dejar de pagar renta para pasar a pagar una hipoteca, siempre y cuando tengas en cuenta aspectos como el primer pago y los intereses. Se recomienda que busques contratar una hipoteca en el momento en que cuentes con al menos el 40% del valor de la vivienda que deseas contratar, para poder realizar el primer pago que por lo general ronda esta cantidad.

Es muy importante que revises las condiciones de los intereses, ya que ha habido casos en que personas se han visto afectadas pagando tasas sumamente altas debido a intereses disfrazados y comisiones ocultas. más aconsejable es que consultes con un abogado antes de firmar cualquier documentación. Analiza todas tus opciones cuidadosamente y elije aquella que te permita adquirir tu patrimonio sin volverse una carga económica imposible.

réstamo para una Reforma

¿Préstamo para una Reforma?

¿Quiere realizar una reforma a su hogar? ¿Siente que el dinero que usted tiene disponible para este proyecto no es suficiente? ¿No tiene idea de como conseguir mas dinero para este proyecto tan deseado? Los prestamos para las reformas, son maneras muy sencillas de conseguir dinero para poder reformar su hogar, pero si quiere conseguir uno de estos, existen varias cosas que hay que tener en mente antes de solicitar uno.

Aquí les daremos los diferentes ámbitos que hay que tener en mente al solicitar un préstamo para su reforma.

réstamo para una Reforma

Los Intereses

Debe de tener muy en cuenta que cuando llegue el momento de pagar su préstamo se le cobraran varios intereses. Esto no debe de preocuparle mucho ya que la tasa de interés en la mayoría de los casos es un interés fijo el cual usted puede calcular.

Los Requisitos

Como todo préstamo usted debe de cumplir con los requisitos básicos que se le solicitan, como lo son la mayoría de edad y ser residente de España, de la misma manera se le solicitara su tarjeta de residencia y las nominas del titular. Debe de cumplir con todo esto para que se le apruebe su préstamo.

La Amortización

Lo mas importante de toso, debe de tener en cuenta el lapso que le dan para pagar su préstamo, por lo general se le otorga un lapso de 8 a 10 años para completar el pago total del préstamo con los intereses añadidos.

Ya que tiene en mente los ámbitos más importantes de los prestamos para las reformas, piénselo y haga su decisión, y muy buena suerte con sus futuros proyectos.