Archivo de la categoría: Hipotecas

Se avecina una nueva burbuja inmobiliaria este 2018

El actual incremento del precio de la vivienda despierta el temor de una nueva burbuja inmobiliaria como la que se vivió hace casi más de 10 años, esto ha surgido a través del incremento de demanda inmobiliaria que se ha presentado principalmente en las ciudades de Madrid y Barcelona, las ciudades con más impacto en el país.

Este incremento no sólo se ha presentado en la venta de los inmuebles, sino que también en el alquiler de ellos, y se ha visto envuelto en esta nueva especulación. En estos primeros meses del año se han disparado los precios considerablemente con porcentajes de hasta dos dígitos en algunas ciudades.burbuja inmobiliaria este 2018

Entre las ciudades mencionadas con un incremento de dos cifras encontramos a Madrid una de las ciudades más importantes del país está creciendo súbitamente el precio de la vivienda con un incremento importante de un 17 %, otra de las ciudades que ya especula un 15 % de incremento de precio en la vivienda es Mallorca, seguido de Barcelona con un 11 %, estas ciudades son las que tienen un mayor incremento de precio, tanto en la vivienda usada como en la nueva.

Pero ¿Realmente estamos entrando en una burbuja inmobiliaria? Como muchos sabemos el sector inmobiliario se vio frenado hace 10 años en la última burbuja inmobiliaria y las ventas de inmueble por igual quedaron casi suspendidas, pero actualmente las ventas empezaron a surgir y los precios a estimular su crecimiento, pero esto no quiere decir que haya una drástica inflación del precio, ya que aún con los porcentajes que especulan el incremento del precio no alcanzan los precios máximos que surgieron en el 2007. Además de que los precios en la vivienda no han ido a la alza en todas las ciudades ya que en al menos 23 ciudades del país han experimentado una baja en sus precios en los primeros meses del año, como son los casos de las ciudades como Cáceres con  un -9,2 %, La ciudad real con una gran caída del -11,9 % y Guadalajara con un -6,3 %.

La sobrevaloración de la vivienda en Barcelona y Madrid es lo que orilla al sector inmobiliario a la creación de una nueva burbuja y esto es a consecuencia de la gran demanda de viviendas para alquiler, tanto los grandes inversores que las destinan para alquiler en forma masiva como los particulares que destinan las propiedades para los alquileres vacacionales en diferentes plataformas de internet.

El número de transacciones en el sector inmobiliario respecto a lo que lleva el presente año 2018 son alrededor de 41.480 (transacciones hechas hasta febrero 2018) y el año pasado cerró con 29.508 transacciones. Las subidas de precios se van a extender a lo largo del año a otras provincias, principalmente aquellas con atractivo turístico, algunas ciudades prospecto a este futuro incremento son Valencia y Sevilla ya que ambas casi llegan al 9 % respecto al último año.

Este año el precio de vivienda libre tuvo un incremento total de 6,2 % respecto al año anterior, es el cuarto año consecutivo que incrementa el precio, después de casi 6 años de constantes caídas.

 

Las hipotecas para viviendas de Ibercaja

Los préstamos hipotecarios es un tema que esta en boca de todos, más aun cuando las entidades bancarias constantemente lanzan sus promociones para todas aquellas personas que están interesadas en comprar una casa. En esta oportunidad queremos hablarles acerca de las hipotecas para vivienda de Ibercaja.

Hipotecas a tipo mixto, variable y fijo

Cabe mencionar que esta entidad ha ampliado su oferta de préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda, gracias a su “hipoteca fácil”, la cual esta actualmente disponible a tipos de interés fijos, variable y mixto.Las hipotecas Ibercaja

De acuerdo con lo informado por la propia entidad bancaria, la única condición que se requiere para la concesión de un préstamo hipotecario es la domiciliación de ingresos. De esta manera, las personas interesadas en obtener una hipoteca pueden acceder a este préstamo hipotecario a partir de 1.200€ de ingresos. No solo eso, pueden acceder a diferentes bonificaciones y además obtener un diferencia desde el 1.20% sobre el Euribor, en caso de que la solicitud del préstamo se lleve a cabo a través de la página web del banco.

También es importante mencionar que Ibercaja esta ofreciendo un préstamo hipotecario a tipo por tramos, lo que significa que te permite conocer justo en el momento de que se esta haciendo la contratación, la máxima cuota que puedes pagar a lo largo del tiempo. La razón de ello tiene que ver con que solamente dependerá de la vinculación del cliente.

Igualmente conviene decir que este préstamo hipotecario de Ibercaja esta disponible en diferentes tipos de interés, a partir del 1.90%, en caso de que se trate de un préstamo hipotecario a un plazo de devolución de 15 años, en base a la duración del préstamo que en este caso puede ser de hasta 30 años.

Cabe mencionar que este tipo de intereses se estarán aplicando cada año, pero siempre y cuando el cliente cumpla con las condiciones de vinculación, lo que le permitirá obtener la correspondiente bonificación y al mismo tiempo mantener el tipo de interés acordado durante toda la vida del préstamo hipotecario.

Por lo que respecta a los requisitos para el préstamo hipotecario de Ibercaja, especialmente para acceder a las bonificaciones de la hipoteca a tipo de interés fijo, son bastante flexibles en comparación con otras ofertas, ya que solo es necesaria la domiciliación de ingresos, así como la tenencia de seguros, la titularidad de planes de aportación sistemática o los productos de ahorro.

Decir también que Ibercaja ofrece lo que se conoce como “hipoteca ideal”, que en este caso se hace con solicitud de contratación exclusiva mediante el sitio web de la entidad. Este préstamo hipotecario no tiene comisión por apertura, además de que se ofrece con un diferencia de 0.95% y cumple con todos los requisitos de bonificación para esta modalidad, incluyendo la domiciliación de ingresos y lo mencionado anteriormente.

Hay además un nuevo préstamo hipotecario llamado “Fácil”, en donde los interesados se pueden beneficiar de un tipo de interés fijo, variable o mixto.

Para terminar solo decir que la entidad tiene como objetivo alcanzar los 1.400 millones de euros en préstamos hipotecarios al terminar este año, lo que significaría un 17% más en comparación con el ejercicio anterior.

Crédito de los banco tuvo un descenso en el 1 trimestre de 2018

En España se experimenta un momento muy importante en el sector crediticio y por ello cada noticia que se tiene relacionada con este tema capta de inmediato la atención. La información relevante proviene de la Asociación Española de Banca, que en su más reciente informa señala que el crédito de los banco tuvo un descenso del 3.6% durante el primer trimestre de esta año.

Los créditos hipotecarios una de las causas

Por un lado las amortizaciones de los préstamos hipotecarios y también el traspaso de ahorros a fondos de inversión, han seguido generando movimientos en los balances de las entidades bancarias en España, con una clara afectación en el saldo de los créditos en vigor, así como en los créditos de depósitos.crédito de los banco tuvo un descenso

Por lo que respecta a la cuantía de los préstamos vivos, los bancos en España contaban con 1.48 billones de euros en líneas de financiación, las cuales fueron concedidas a sus clientes durante los meses de enero a marzo. Esto se supuso un 3.6% menos en comparación con el mismo período, pero del 2017.

En el caso del saldo de depósitos, este se encontraba hacia finales del primer trimestre de este año, en los 1.37 billones de euro. Esto representa una disminución de 2.5% en términos interanuales, por lo que de esta manera, la relación entre los depósitos y los créditos se establece en el 108% en comparación al ratio del 110% que se presentó en 2017.

También es importante mencionar que los bancos españoles han certificado este drenaje de créditos y de productos de ahorro en sus más recientes presentaciones trimestrales de sus resultados financieros. Si bien es cierto que la concesión de préstamos se incremente cada mes, la realidad es que son todavía mucho más grandes las amortizaciones que llevan a cabo aquellos que ya cuentan con un préstamo hipotecario o bien un crédito al consumo.

Si hablamos específicamente de los depósitos, los cuales por cierto tienen una rentabilidad que se única cercana al 0%, los clientes elijen traspasar esa cantidad de dinero a fondos de inversión, seguros u otros productos financieros, con los que ciertamente pueden conseguir un mejor rendimiento.

Cabe destacar que en este primer trimestre del año, las entidades bancarias consiguieron ganancias cercanas a los 4 billones de euros, lo cual se traduce en un incremento del 15.3% en relación con el mismo período, pero del 2017.

Banco Popular el más beneficiado

El informe de la Asociación Española de Banca también revela que Banco Popular fue la entidad bancaria que obtuvo las mejores ganancias, en este caso con 41.2 millones de euros en este primer trimestre de 2018, en comparación a las perdidas que experimentó y que ascendieron a 137 millones de euros, también en los primeros tres meses del 2017, justo antes de que fuese comprado por Banco Santander.

Es así que luego de terminar el 2017 en números rojos, con perdidas por 13.560 millones de euros, Popular revierte la tendencia negativa y nuevamente vuelve a generar ganancias. Resta esperar lo que sucede en los siguientes trimestres del año con el saldo de los créditos en vigor y también con el de depósitos.

Contratar una hipoteca online ya es posible con Hippo

Hasta ahora, la contratación de un préstamo hipotecario requería acudir a las oficinas de la entidad o agencia inmobiliaria. Pero ahora, con la llegada de Hipoo, la primera fintech en España, ya puedes contratar una hipoteca online desde donde quiera que te encuentres.

Contratar hipoteca online

Cabe mencionar que la contratación de una hipoteca a través de Internet, es una opción que se encuentra disponible desde hace varios años en países como Inglaterra y Estados Unidos. En España sin embargo, este es el primer intento por introducir un método para contratar un préstamo hipotecario utilizando Internet.Contratar una hipoteca online ya es posible con Hippo

Hipoo es entonces la primera en su clase en implementar la tecnología online en el proceso de contratación de los préstamos hipotecarios. De acuerdo con los creadores, la compañía emplea un modelo en el que se combina el desarrollo tecnología con la participación de expertos en hipotecas, todo ello con el objetivo de asegurar que el usuario encuentre el crédito hipotecario que mejor se ajuste a sus requerimientos.

El proceso además destaca por ser simplificado y enfocado a brindarle la mejor experiencia al usuario. Cabe mencionar que si bien recién comienza con sus operaciones en España, Hipoo proyecta contar con más de 2.000 clientes en su plataforma hacia finales de este mismo año. No solo eso, para el 2019, la compañía prevé contar con 15.000 usuarios, además de gestionar 1.500 hipotecas que tendrían un valor de 300 millones de euros.

Como mencionábamos al inicios, Hipoo es la primera plataforma online de préstamos hipotecarios en España, la cual tiene la capacidad de encontrar, negociar y gestionar créditos hipotecarios. Todo ello lo consigue gracias a la combinación de un desarrollo tecnológico y el soporte de especialistas cualificados y con amplia experiencia en el sector inmobiliario.

Lo que hace Hipoo es escanear o buscar entre una gran cantidad de prestamistas bancarios y a continuación ofrece una serie de ofertas de hipotecas personalizadas a los usuarios que acceden al sitio. Lo interesante, es que básicamente los acompaña durante todo el proceso, desde que inicia la búsqueda, la selección de la contratación, hasta los trámites burocráticos que se deben realizar y por supuesto la firma del contrato hipotecario.

En otras palabras, todo esto se puede llevar acabo directamente desde el ordenador o incluso a través de cualquier dispositivo móvil con acceso a Internet como el caso de una tableta o un teléfono inteligente. El proceso además es gratuito, por lo que no supone ningún costo para los usuarios que buscan acceder a un préstamo hipotecario.

Importante destacar que esta tecnología es conocida como Mortage-Tech, en la cual interviene la aplicación de procesos digitales a la contratación de un crédito hipotecario. Estas son empresas que se guían por los cambios en el comportamiento y las expectativas de los nuevos compradores de casas, por lo que apuestan por la contratación online.

No obstante el tamaño del sector de las hipotecas en España, este tipo de compañías todavía no despunta. Hipoo pretende cambiar todo ello al simplificar al máximo la búsqueda y contratación de un préstamo hipotecario. El objetivo al final es proporcionarle al usuario múltiples ofertas personalizadas para que pueda elegir con facilidad la que le mejor satisfaga sus necesidades.

Las nuevas ofertas de vivienda en Madrid y Barcelona disminuyen

Hace ya algunos meses que expertos en la materia vienen previendo de la nueva oferta de la vivienda en la urbe de Madrid y Barcelona, esto viene siendo muy escaso lo cual explica la subida de precios que algunas comunidades experimentan.

Fernando Encinar el jefe de estudios idealistas dice que el escás de la oferta de la vivienda sin importar si es nueva o antigua es lo que está provocando la gestación de una nueva burbuja en Madrid. La sociedad de tasación una de las principales y más importantes empresas en la valoración de casas en España acaba de colocar nuevas cifras a la oferta de las casas nuevas en las provincias y capitales.Las  nuevas ofertas de vivienda en Madrid y Barcelona disminuyen

El principal valor a este estudio depende de cómo ha sido realizado, esto quiere decir que técnicos tasadores han visitado las provincias y capitales junto con todas las promociones que ahí residen así como para contar las viviendas antiguas, las que están en construcción, las que están sin iniciar y las que están terminadas y son nuevas.

En caso de Madrid los tasadores evalúan las comunidades de 50 mil habitantes ya que ahí es donde se concentra un 84% de la población y por ende un 82% del parque de viviendas, una vez que las evalúan de la manera anterior mencionada ellos comienzan a componer una oferta de las casas nuevas en el mercado. Este tipo de censo ya fue elaborado en 2014 y 2016 y claramente se puede ver cómo ha ido evolucionando el stock de nuevos pisos desde que se levantó la economía.

La sociedad de tasación en Madrid ha detectado que de las 5457 nuevas casas registradas en el censo de 2016 ahora solo quedan 346 casas por vender lo que indica que el stock se redujo un 93.7% en solo dos años, esto significa que la economía ha subido y con ello también el mercado inmobiliario, sin embargo para este 2018 se han encontrado 5973 viviendas por vender o que están en construcción y a ello le sumamos las 346 que restaban, lo que da un resultado de 6319 casas de oferta total.

Es estudio pone sobre la mesa que si se mantiene el ritmo actual de las ventas en el mercado inmobiliario, se estima que estas casas puedan ser absorbidas en los siguientes ocho meses, nueve meses en el caso de las comunidades de Madrid y si esto no se da se contempla que se pueda dar una aceleración en los repuntes de los precios que ya se han observado anteriormente.

Otro lado de este análisis sostiene que a la consecuencia del ritmo en las ventas, pierden la fuerza en los inmuebles que ya están finalizados y ganan peso los inmuebles que se encuentran en plena construcción o que apenas se están construyendo. Por otro lado debido al censo actual se estima que las casas con más demanda serán las que cuentan con 100 o 150 metros cuadrados lo que quiere decir que se demandaran las casas más caras.

Las hipotecas llevan un interés al 2.66%, el más bajo que se ha registrado

Durante el primer trimestre del 2018 la encuesta sobre préstamos bancarios, del Banco de España, afirmo que la banca ha relajado el acceso a las hipotecas y estos datos han sido confirmados por el Instituto Nacional de Estadística. Esto se dio a conocer ya que el anterior mes de febrero el interés medio para conceder préstamos hipotecarios se registró al 2.66% el más bajo hasta ahora registrado en la historia.hipotecas españa

La razón fue porque la banca quiere captar a clientes hipotecarios y esto ha traído como consecuencia hacer más competitivos los precios de las hipotecas ya sean fijas o variables.

En el caso de las hipotecas variables el interés medio al inicio fue 2.47% lo que es un 2.04% menos y en las hipotecas fijas fue de 3.05% lo que es un 4.7% menor.

Las hipotecas de viviendas se constituyó en un 62.4% de interés variable y un 37.6% de interés fijo, sin embargo las entidades financieras continúan prefiriendo el tipo fijo que se han consolidado entorno al 3% TAE, las entidades financieras vuelven a promocionar las hipotecas variables.

El jefe de estudios idealista Fernando Encinar aclara que el enfrentamiento que libran las entidades financieras para captar nuevos préstamos hipotecarios ha traído como consecuencia que los intereses medios se encuentren en una baja histórica. En un escenario de tal tipo es posible que en los siguientes meses el ritmo de concesión hipotecaria se mantenga e incluso se podría vivir una aceleración del mismo.

El número de hipotecas realizadas en febrero del presente año inscritas en los registros de propiedad ha sido de 27945, cifra que es un 13.8% superior a la de febrero de 2017. Además en febrero del presente año se tuvo una aceleración de la concesión de préstamos en un 9.2% comparada a la de enero del presente año.

El importe medio creció un 3.1% con respecto a febrero del año 2017 de las hipotecas sobre vivienda hasta 119708 euros, mientras que la tasa interanual del capital prestado subió 17.4% hasta llegar a los 3345.2 millones de euros del presente año.

José Luis Martínez Campuzano, portavoz de la AEB, sostiene que los datos acerca de las hipotecas reflejados el día de hoy reflejan tanto la demanda por el crecimiento de las familias tanto como una de las condiciones de financiación demasiado favorable para las instituciones bancarias.

Sin embargo, a pesar de lo que esto significa ante las instituciones bancarias se teme que pueda haber riesgo de una burbuja ya que el dinamismo del mercado hipotecario ha llevado a dar indicios de que esto pueda llegar a darse, ya que hoy en día  la mayoría de las entidades bancarias se han propuesto a formalizar hipotecas y esta teoría es secundada por el CEO de Ibercredit.

A pesar de todo toda absorción de viviendas que se han dado en los últimos tiempo el director de Lending de ING fomenta que aún estamos lejos de alcanzar la cifra que se vio en el 2007 cuando se formalizaron 1238890 de nuevas hipotecas.

Principales claves para conseguir una vivienda en 2018

En este nuevo año la inversión en el mercado inmobiliario se ve al alza, más que en otros tiempos ya que la ley hipotecaria que entrara en vigor el primer semestre del presente año trae consigo mejoras para la seguridad del consumidor y según con expertos en la materia se prevén operaciones moderadas ante la compra de vivienda en 2018.

Ley hipotecaria

Novedades de la ley hipotecaria: la ley de crédito hipotecario entra en vigor durante el primer semestre del 2018 e incluye varias novedades que afectaran la comercialización  de las hipotecas. Se reducirán las comisiones bancarias por cancelación, esto no será superior al 5% en los primeros 3 años y 0.25% a los dos que siguen. Se reduce el costo por el cambio de la hipoteca ya sea de variable a fija o viceversa al 0.25% en los primeros 3 años, posterior a ello comenzara a ser gratuito. Se restringe el uso de desahucios, donde únicamente se podrá llevar  a cabo a partir del noveno no pago. Principales claves para conseguir una vivienda en 2018

El banco ofrecerá toda información al cliente acerca de cláusulas potencialmente peligrosas donde se le brindara al cliente todo peligro en contexto económico. Las hipotecas comenzaran a ser libres de productos vinculados, esto quiere decir que el banco ya no podrá condicionar el servicio con la contratación de otro que genere un costo o perdida al cliente.

Transparencia en el sector de Madrid:

Consiste en garantizar el correcto y perfecto asesoramiento para la inversión más importante en las familias españolas ya que trata de un registro voluntario donde los agentes inmobiliarios pueden aprobar la capacitación y el ingreso económico. Con ello se busca proteger y transparentar la información al comprador de  la vivienda con un correcto asesoramiento.

El precio del suelo urbano:

De acuerdo a cifras oficiales durante el tercer trimestre de 2017 el precio medio del metro cuadrado subió un 7.8% de tasa interanual lo que es igual a los 162 euros aproximadamente. Sin mencionar que en los municipios con más de 50 000 mil habitantes ha crecido un 5.6% interanual lo que es igual a los 257.5 euros por metro cuadrado seguido de las Islas Baleares con 375.7 euros, Barcelona con 447.6 euros y Madrid con 485.7 euros.

Apogeo del alquiler:

Los precios de alquiler en España han crecido de una manera considerable en un 0.8% lo que representa que el precio de alquiler subió un total de 18.4% en 2017, lo que resulta en una actividad rentable y muy productiva ya que el comprar viviendas para rentarlas de manera vacacional o de manera temporal ha resultado ser un gran negocio que cada vez va creciendo un poco más.

Tecnologías innovadoras:

Las nuevas tecnologías han sido señaladas como un avance y la facilitación en la compra de viviendas para poder brindarle al comprador una mejor información, experiencia y que pueda verificar todas las opciones disponibles, mejorando la visión de las viviendas de manera tecnológica para que el comprador se haga una idea de lo que quiere y lo que le ha llamado la atención, como el uso de drones.

Nuevo récord de hipotecas en Madrid

Para nadie es un secreto que el sector inmobiliario experimenta una de sus mejores etapas en la actualidad y en la ciudad de Madrid, esto es evidente debido al incremento en los precios de alquiler. De hecho, en la Comunidad de Madrid, este aumento ha sido del 40% en los cuatro años recientes.

Pero esto también se aprecia claramente en el incremento en los precios de venta, donde el coste medio de las viviendas de segunda mano durante el mes de abril escaló hasta los 2.746€ por m², lo que representa la cantidad más alta en toda España. No solo eso, en cuatro distritos de la ciudad de Madrid, también se rompió el récord registrado durante el periodo de la burbuja inmobiliaria.hipotecas madrid

Ahora bien, ciertamente los préstamos hipotecarios se encuentran muy lejos de sus momentos de esplendor vividos durante la burbuja, sin embargo, todo indica que también están por experimentar un incremento. Considerando una caída a nivel estatal del 5.2%, la ciudad de Madrid fue una de las cinco comunidades autónomas en las que se presentó un incremento en la cantidad de hipotecas durante el mes de marzo pasado con relación al mismo periodo pero del año anterior, aunque en realidad este incremento fue solo del 0.3%.

Las otras comunidades que también experimentaron un incremento en la cantidad de préstamos hipotecarios fueron Aragón con un +27.3%, Canarias con un +4.2%, Castilla-La Mancha con +8.7%, así como La Rioja, con un +9.6%. Si se toma en cuenta el incremento acumulado durante el primer trimestre de este 2018 en la ciudad de Madrid, tenemos que este aumento ha sido del 5.6% con relación al mismo periodo pero del año 2017.

El incremento con respecto al 2014 fue de 75.5%, que fue el momento en el que se registra un descenso más marcado. Por su parte, el total del capital prestado en las hipotecas asciende a 2.565 millones de euro, lo que representa un 12% más en comparación con el año 2017, mientras que el préstamo hipotecario medio, de 168.000€, es un 3% más alto.

Por otro lado, también se ha comprobado que las hipotecas fijas son más caras que las hipotecas variables. La razón de ello es incrementar los márgenes de ganancia en un contexto de tipos de interés bajos, de cuyos beneficios los consumidores son privados. Las previsiones que se tienen respecto al sector inmobiliario son de 10 años con tipos de interés bajos.

Para muchos, un Euribor negativo ofrece beneficios en las hipotecas con precios vinculados a su desarrollo. Es decir, los diferenciales entre el 1.5 o el 2%, no son recomendables considerando que el préstamo hipotecario se extiende durante 20 o 30 años.

Ahora bien, el tipo de interés medio de una nueva hipoteca ha experimentado un ligero incremento en los meses recientes colocándose en el 2.23% TAE, todo ello como consecuencia del éxito en la prescripción de la hipoteca a tipo fijo.

De acuerdo con la Asociación Hipotecaria Española, aproximadamente el 39.8% de las operaciones se originan con cuotas mixtas o blindadas, en comparación al 0.7% que abarcaban hace diez años en las nuevas hipotecas.

Préstamos personales online de BBVA

En esta oportunidad queremos hablarte acerca de los préstamos personales online de BBVA, por si te encuentras en una situación en la que requieres de una financiación. Te hablaremos acerca de las características de estos préstamos, así como las condiciones y los requisitos.

Préstamos personales BBVAPréstamopersonales online de BBVA

Los préstamos personales en línea de BBVA, las personas pueden acceder a la financiación que requieres, con un tipo de interés a partir del 6.95% TIN, mientras que la TAE va desde 7.85% hasta 9.66%. Los clientes pueden acceder a una financiación de hasta 75.000€ y un plazo de devolución de 8 años. Mencionar también que todos estos préstamos de BBVA no incluyen comisión de estudio.

Qué necesitas

En realidad todo lo que requieres para tener un préstamo personal de BBVA es contar con una cuenta en esta entidad. Además, si deseas conseguir el mejor precio, puedes domiciliar tu nómina o pensión con este banco durante todo el tiempo que dure el préstamo personal.

En este sentido es importante mencionar que la nómina o la pensión domiciliada tienen que ser por un importe por encima de los 1.000€ al mes en caso de que sea un titular. Además, si hay dos o más titulares, la suma de ambas nóminas o pensiones que sean domiciliadas en el banco, tendrá que ser de por lo menos 1.500€ al mes.

Tipo de interés

Si se trata de un préstamo con nómina o pensión domiciliada, el tipo de interés es de 6.95% TIN fijo, mientras que si se trata de un préstamo sin nomina ni pensión domiciliada, el tipo de interés es de 7.95% TIN fijo.

Por otra pare, la cuota mensual es el último día de cada mes y una vez que se cumplen con las condiciones del préstamo personal, su concesión todavía esta sujeta a la aprobación de la entidad bancaria. En cuanto al importe, el mínimo al que se puede acceder es de 3.000€, mientras que el máximo es de 75.000€.

Comisiones del préstamo

Como indicábamos al inicio, los préstamos personales online de BBVA no cuentan con comisión de estudio, sin embargo si se cobra una comisión por apertura de 2.30% sin importe mínimo. En el caso de las comisiones de cancelación total o parcial, estas quedan de la siguiente manera:

  • 0.50% en caso de que resten menos de 12 meses para liquidar el préstamo

  • 1% si restan más de 12 meses

Si por ejemplo, una persona solicita un préstamo de 25.000€, con nomina o pensión domiciliada y un TIN de 6.95%, entonces la cuota mensual a 8 años será de 340.22€, mientras que la comisión por apertura del 2.30% será de 575€, lo que hace un importe total de 33.236.24€.

Cómo solicitar préstamos online BBVA

Para empezar, si quieres contratar un préstamo en línea de BBVA, primero tienes que calcular tu cuota utilizando el simulador de préstamos a través de su página web. A continuación es necesario que rellenes el formulario de solicitud y una vez que el banco la reciba, entonces se pondrán en contacto contigo para que les proporciones información adicional.

Después de que se hayan analizado los datos, se analiza la solicitud del préstamo y si todo se encuentra correcto, el banco concede el préstamo personal. Luego de un plazo de 24 horas posterior a la firma, puedes disponer de tu dinero.

Contratar una hipoteca, cosas que debes saber

La compra de una vivienda es una decisión muy importante en nuestras vidas no solo en términos financieros, sino también en cuanto a que se adquiere una deuda continuada durante un largo periodo de tiempo. Es por ello, que antes de contratar una hipoteca, es fundamental informarse acerca de todas las características, condiciones y otros aspectos que intervienen en este préstamo.

Una de las primeras cosas a considerar tiene que ver con tener bien clara la situación financiera actual, para de esa manera escoger el producto hipotecario que mejor se adapte a nuestras circunstancias.

Contratar una hipoteca

Durante el pago de las cuotas, también se pagan intereses, que básicamente es el precio que los bancos cobran por prestar el dinero. Esto lo hacen mediante la aplicación de un porcentaje o tipo de interés sobre la cantidad que reste por devolver en cada situación.Contratar una hipoteca

Por lo tanto, las entidades bancarias pueden prestar dinero a interés fijo, interés variable o interés mixto. Cuando es un interés fijo, significa que el tipo de interés se mantiene fijo, al igual que la cuota a pagar durante todo el préstamo. En caso de que se trate de un tipo de interés variable, entonces hablamos de un tipo de interés que se revisa de forma periódica en base a la evolución de un índice especifico que se toma como referencia.

En cualquier caso, una vez que se haya escogido el tipo de préstamo que se ajuste más a las necesidades, es importante que se comparen múltiples ofertas de diferentes bancos, de tal manera que se pueda escoger la oferta más adecuada. Antes de firmar un contrato de hipoteca, es importante conocer las condiciones del préstamo hipotecario.

Una de las cosas que más se deben prestar atención son las comisiones. En este sentido las más comunes suelen ser la comisión de estudio, así como la comisión por apertura. En la primera de ellas se cobra por la gestión que se lleva a cabo para determinar la solvencia del cliente.

Por lo que respecta a la comisión por apertura en una hipoteca, esta se encuentra relacionada con los gastos que tienen que ver con la formalización y la disposición del dinero que se prestará al solicitante. Suele cobrarse un porcentaje del préstamo hipotecario.

También hay que decir que existen otras comisiones en las hipotecas que es posible que se apliquen en caso de que se produzca una modificación durante todo el tiempo que dure el préstamo, incluyendo la comisión por subrogación, la comisión por novación, comisión por amortización anticipada de capital, la comisión por compensación de desistimiento, así como la compensación por riesgo de tipo de interés.

Debido a que son muchos aspectos a considerar, es recomendable que antes de contratar una hipoteca, busques asesoramiento y que leas con cuidado todo el contrato antes de firmarlo. Adicionalmente a la contratación de la hipoteca, también hay otros gastos que se deben considerar, incluyendo la comprobación de la situación registral de la vivienda, la tasación del inmueble, así como la gestión administrativa de la operación.

Las hipotecas variables más baratas de 2018

Ahora que ha tomado inicio el mes de año, el negocio hipotecario ha tomado una revolución, ya que han hecho grandes cambios en las comisiones e intereses de sus préstamos variables para la compra de viviendas.

Como te hemos dicho, y si en tu mente esta la idea de adquirir una para hacerte poseedor de una vivienda, y no sabes cuál de estas hipotecas te conviene por sus condiciones y prestaciones, te traemos las más baratas que hay en el mercado y que mejor te convienen.

Nuestro listado de Las hipotecas variables más baratas de 2018 inicia con la opción más llamativa a la opción menos llamativa. Presta atención.

  1. HIPOTECA PRIVILEGIUM VIP (medioalum banco)hipotecas variables

Se encuentra en el primer lugar de nuestra lista debido a que maneja un interés del 0,89%  cuenta con un tipo de interés nominal (TIN) de salida del 1,4%  y para terminar con una comisión en la apertura de 800.0 euros.

  1. HIPOTECA BBVA.

Esta oferta en la hipoteca maneja un 0,89% de intereses, junto con un tipo de interés nominal (TIN)  de salida que ronda por el 1,89% además de una comisión de apertura de los 1100 euros.

  1. HIPOTECA VARIABLE KUTXABANK.

Ahora se encuentra Kutxabank el cual maneja un interés del 0,9% junto con un tipo de interés nominal (TIN) de salida que rodea el 1,4% además de tener una comisión de apertura de 400 euros.

  1. HIPOTECA OPEN (Openbank)

Este lugar de hipotecas, contienen un interés de únicamente 0,99% que va de la mano con un 0,99% de tipo de interés nominal (TIN) junto a un precio de camisón de apertura de 0 euros.

  1. HIPOTECA VARIABLE (bankinter)

Este banco maneja un interés de 0,99% con un tipo de interés nominal (TIN) del 0,99% junto a una comisión de apertura de 0 euros.

  1. HIPOTECA CEREZA (BONIFICADA)

Santander, maneja un interés del 0,99% con una comisión de apertura de 400 euros, además de un tipo de interés nominal (TIN) del 1,48%

  1. HIPOTECA SANTANDER.

La otra opción de Santander, maneja un interés únicamente del 0,99% con una comisión de apertura de cero euros, además de cuidar un tipo de interés nominal (TIN) del 0,99%

  1. HIPOTECA MARI CARMEN (ABANCA)

Este banco maneja un interés del 0,99% con un tipo de interés nominal (TIN) del 1,45% junto a una comisión de apertura de 800 euros.

  1. HIPOTECA SIN MÁS (Bankinter)

Ya nos acercamos al último lugar. Bankiter maneja un interés del 0,99% junto a una comisión de apertura de 800 euros, además de tener un tipo de interés nominal (TIN) del 1,5%

  1. HIPOTECA AHORA (Liberbank)

Liberbank, maneja una comisión de apertura de cero euros, acompañado de in interés del 0,99% junto a un tipo de interés nominal (TIN) del 1,95%

No es una sorpresa que Banco Mediolanum sea nuevamente el número uno en esta lista, debido a que siempre tienen excelentes ofertas y ahora resalta entre todas las opciones con un 0,89% de interés, en donde el primer mes se pagara un interés fijo de 1,4%

Mejores hipotecas a tipo variable

La compraventa de las viviendas está en un completo auge, por lo que el negocio con las hipotecas esta apresurado por dar ofertas y presentarse como la mejor opción para todos aquellos compradores que buscan adquirir una casa.

Lo cierto es, que hay diferentes estilos de hipotecas y no todas de ellas nos van a convenir de la mejor manera para nosotros, ya que nuestras posibilidades son diferentes, por ello aquí te daremos 4 categorías en cuestiones de Mejores hipotecas a tipo variable , que son las siguientes.

  • Las hipotecas más baratas.
  • Las hipotecas sin comisiones.
  • Las hipotecas sin vinculaciones.
  • Hipotecas online/segunda vivienda.

Mejores hipotecas a tipo variable

  1. Hipotecas baratas.hipoteca tipo variable

A inicios de mayo del 2018 en esta lista analizamos como punto primordial la tasa anual equivalente (TAE) lo cual es el coste anual de la hipoteca. Así que solo entraran en esta lista todas aquellas que tengan una tasa anual equivalente (TAE) menor.

  • Openbank (Hipoteca Open)

En Openbank se maneja una tasa anual equivalente (TAE) del 0,93% y no maneja ningún tipo de comisiones.

  • Kutxabank (Hipoteca Variable)

En el banco Kutxabank se maneja una tasa anual equivalente (TAE) del 1,37% junto con una nómina superior a 3.000 euros.

  • Coinc (Hipoteca Coinc Variable)

En nuestra última opción se encuentra el banco Coinc, con una tasa anual equivalente (TAE) del 1,38% con una hipoteca online sin ningún tipo de comisión.

  1. Hipotecas sin comisiones.

El adquirir una hipoteca usualmente tiene diversos costos asociados, las cuales pueden incrementarse si la hipoteca tiene comisiones. Ahora la siguiente lista son aquellas que únicamente no tienen comisiones de; apertura, cancelación, amortización.

  • Openbank (Hipoteca Open)

Este banco maneja un interés del (TAE) 0,93% y las siguientes condiciones que maneja únicamente es domiciliar la nómina.

  • Coinc (Hipoteca Coinc)

Coinc maneja un interés del (TAE) 1,38% además las siguientes comisiones que esta maneja es un único titular.

  • com (Hipoteca Variable 2 años)

En hioptecas.com la tasa de interés ronda por el (TAE) 1,92% junto a un punto final de que no maneja ninguna condición.

  • Bankia (Hipoteca Sin comisiones)

En el banco Bankia se maneja un interés del (TAE) 1,44% además de que tiene como condición el manejar un domiciliar la nómina.

  • ING (Hipoteca Naranja)

En ING se maneja una tasa de interés del (TAE) 1,79% junto a qué condiciones maneja 3 vinculaciones.

  1. Hipotecas sin vinculaciones.

Este estilo de hipotecas gira entorno a las personas que no quieren cambiar la nómina del banco, además tampoco les apetece abonar anualmente el precio de los seguros de vida o del hogar.

  • Openbank

La hipoteca de Open maneja un interés (TAE) del 0,93% con una sola vinculación (nomina)

  • Coinc

Hipoteca Coinc, tiene un tipo de interés del 1,38% y lo mejor de todo es que no tienen vinculaciones.

La hipoteca sin comisiones, utiliza un interés del 1,44% con una vinculación, nomina.

  • com

Hipoteca Variable 2 años maneja un interés del 1,92% sin vinculaciones.

  1. Hipotecas Online.

Aquellas que se contratan en internet, algunos de ellos tienen oficinas físicas por lo que sus costes son menores a comparación de los físicos… así que sus hipotecas tienen mejores condiciones.

  • Hipoteca Open

Openbank maneja un interés del 0,93% (TAE), la cual no conserva oficinas físicas.

Hipoteca Coinc Variable, conserva un interés del 1,38%  de la cual no conserva  oficinas en la ciudad.

La hipoteca naranja, maneja un interés del 1,79% de la cual conserva oficinas en las principales ciudades.

  • Evo Banco.

La hipoteca inteligente maneja un 1,89% de interés, de las cuales si conserva oficinas en las ciudades principales.