Archivo de la categoría: Hipotecas

Pasar de una hipoteca de tipo variable a una de tipo fijo

Aquellas personas que han firmado una hipoteca del tipo variable pueden llegar a encontrarse en la situación en que, por cualquier motivo, decidan cambiarse a una hipoteca del tipo fijo. A final de cuentas, las hipotecas de tipo fijo brindan una mayor seguridad en el aspecto financiero, y es más sencillo administrar nuestras finanzas si contamos con la seguridad de que pase lo que pase, nuestra cuota siempre será la misma.prestamos sin intereses

Aquellas personas que tengan una hipoteca del tipo variable que esté referenciada al indicador Euribor, se verán beneficiadas con el hecho de que la ley hipotecaria que entró en vigor recientemente hace mucho más sencillo pasar de una hipoteca del tipo variable a una de tipo fijo.

Esta nueva ley indica que la comisión máxima aplicable por el cambio en el esquema de la hipoteca será de solamente el ,25% durante los primeros 3 años. Posterior a esta fecha, este será gratuito.

Para hacer este movimiento, se deberán de seguir los pasos que describimos a continuación:

¿Cómo cambiar mi hipoteca?

Para empezar, debemos de conocer que la operación en la que modificas las condiciones del contrato actual de tu préstamo hipotecario se le conoce como novación hipotecaria. En este tipo de movimientos, se pueden modificar el plazo, el importe o el tipo de interés.

Cambiar tu hipoteca con el mismo banco

Si deseas cambiar el tipo de interés, debes de saber que tienes la ventaja de que puedes quedarte en el mismo banco. Sin embargo, el lado negativo es que tu banco tiene el derecho de aceptar o no este cambio. Si el banco decide que este cambio no es rentable, no se te considerará el cambio.

El lado negativo de este tipo de cambio es que deberás absorber todos los gastos adicionales asociados con este movimiento, como la notaría, la gestoría, el registro, la tasación o el AJD. En cada caso, los gastos asociados con la novación hipotecaria pueden ser diferentes.

Cambiar tu hipoteca con un banco diferente

Otras personas prefieren recurrir a otro banco o entidad financiera para cambiar el tipo de hipoteca, muchas veces debido a que su banco original no aprobó el cambio en el tipo de interés.

Si este es tu caso, puedes considerar trasladar tu hipoteca a otra entidad bancaria. A este movimiento se le conoce como subrogación hipotecaria. El él se modifican varias características de tu hipoteca y cuenta con la enorme ventaja de que la mayoría de las veces, el banco al que te cambies decide mejorarte las condiciones de tu banco actual.

En ambos casos, se considera el mismo tiempo de comisión. 0,25% a los primeros tres años, volviéndose gratuita a partir del tercero. Además, la mayoría de las instituciones financieras se ofrecen a asumir al 100% los gastos de subrogación.

En conclusión:

Recuerda que tanto las hipotecas de tipo fijo como las variables ofrecen distintas ventajas. Antes de optar por cambiar tu esquema, considera las ventajas y desventajas de cada una de ellas, para elegir correctamente la que se adapta mejor a tus necesidades.

Hipotecas a tipo fijo en Enero

Con el índice del Euribor en números negativos por cuarto año consecutivo, muchas instituciones financieras han decidido promocionar y mejorar sus productos de inversión del tipo hipoteca a tipo fijo.

Si te has decidido por este tipo de herramienta, a continuación te contamos sobre las distintas características de cada una de las opciones, para que puedas elegir aquella que se ajusta mejor a lo que estás buscando, así como algunos consejos para elegir la mejor opción.

¿Es mejor una hipoteca fija o variable?

Esta es una de las preguntas que la mayoría de las personas que van a firmar una hipoteca por primera vez se hacen. Lo que recomendamos es que consideres las ventajas y desventajas de cada una de ellas.

Ventajas de firmar una hipoteca del tipo fijo

1. Muchas personas deciden contratar una hipoteca fija debido a su principal característica: durante toda la vida de tu hipoteca, pagarás la misma cuota mensual. Esto es perfecto para las personas que necesitan una organización clara y precisa de sus finanzas, por lo que si este es tu caso, te recomendamos contratarla.

2. No existe riesgo alguno. A pesar de que los indicadores del Euribor han sido favorables en los últimos años, es importante que no consideremos eso como algo default. El valor del Euribor puede llegar a fluctuar, haciendo que nuesta cuota mensual aumente considerablemente. Si decides una hipoteca de tipo fijo, no tendrás que preocuparte con esto.

3. En la actualidad, las hipotecas de tipo fijo rondan en un interés cercano al 2,5% a un plazo de 25 años, la cual es una tasa mucho más favorable que aquellas del tipo variable.

Desventajas de firmar una hipoteca del tipo fijo

1. No podemos acceder a herramientas de ahorro como sucede en el Euribor. La cuota siempre será la misma, incluso si el mercado indica que la cuota debe de bajar como en el caso de las hipotecas variables. Se considera que a corto plazo, las hipotecas del tipo fijo pueden llegar a ser más costosas que las del tipo variable.

2. En el caso específico de las hipotecas de tipo fijo, es el plazo escogido el que determina el tipo de interés. Para obtener un mayor tipo de interés, el plazo deberá ser mayor. Esto es diferente a las hipotecas de tipo variable, ya que en ellas el plazo no afecta al diferencial.

El elegir una hipoteca de tipo fijo o variable, depende sobre todo de la forma en que cada persona organiza sus finanzas, así como lo que espera obtener de esta hipoteca. Por lo general, las personas eligen una hipoteca tomando en cuenta si buscan ahorrar a corto o largo plazo.

Para ahorrar en un corto o mediano plazo, la hipoteca de tipo variable es la que más te conviene, debido a que se prevén valores negativos en el Euribor durante los próximos años.

Sin embargo, si lo que buscas es tranquilidad y constancia, las hipotecas de tipo fijo son las adecuadas para ti.

Más de la mitad de los españoles no pueden comprar una vivienda

 

El costo de las viviendas ha ido en un incremento exponencial sobre sus precios estos últimos años, esto ha impedido que una gran cantidad de españoles puedan comprar una vivienda, aproximadamente solo 3 de 10 españoles pueden permitirse comprar una vivienda en el lugar donde residen, estos datos son proporcionados por el Global Advisors de Ipsos, sobre la asequibilidad de la vivienda, realizado en 29 países del mundo.

A pesar de que España es uno de los países considerados como país tradicional de propietarios, el porcentaje de alquileres hacia los mismos españoles ha ido incrementando, como, por ejemplo, en el 2018 la población vivía cerca del 23% de alquiler y en el 2005 cerca de un 19.45% según eurostat.pisos de embargos

A pesar del excesivo aumento sobre el precio del 50%, muchos de los españoles tienen la posibilidad de convertirse en propietarios, cerca del 56% afirma que creen que se trata una situación temporal, aunque el 50% ha aumentado desde finales del 2013 y se ha maximizado hasta mayo 2019 afirma el banco de España.

ACTUALIDAD

Desde la crisis financiera de 2008, la Unión Europea ha experimentado un aumento, ya que, los precios de vivienda han crecido un 4,2% durante el segundo trimestre, en las zonas del euro y UE, según Eurostat.

Cerca del 60% argumentan que no les es posible comprar una casa en su lugar de residencia, debido al gran aumento del precio de vivienda, como por ejemplo hubo un aumento del 15,2% en Hungría, cerca del 13.4% en Australia y el 12.5% en Suecia.

Los diferentes países en los cuales la gente afirma que no le es posible adquirir una vivienda en el lugar donde reciben es Hungría con el 84% Japón con el 83% Polonia con el 75% Argentina 68% Rusia 67%, Alemania 66% y por último Francia Italia con un 64%, con un total de 7 países, los cuales ocupan las más altas posiciones sin acceso y con dificultades para conseguir una vivienda propia.

Existe una característica la cual puede ser una dificultad al momento de acceder y conseguir una vivienda propia, la cual es la edad, debido a que más del 56% de los españoles son menores de 35 años y la mayoría de ellos afirman que no les es posible conseguir una vivienda, entre ellos también se encuentran las personas con edad entre 35 y 49 años correspondientes a un 44%, el 62% de las personas mayores afirman que no les es posible conseguir una vivienda debido a que han tenido más dificultades para comprarla a diferencia de las otras edades.

La falta de acceso a la vivienda, ha generado una crisis de acceso a la misma, está situación es mejor conocida como la crisis de vivienda asequible, se trata acerca de los elevados precios los cuales han prohibido a muchas personas a adquirir o a tener el acceso a una vivienda, esos altos precios les han cerrado las puertas a muchos inmobiliarios españoles, de la misma forma se convierte en un acceso denegado debido a que el precio de los inmuebles es superior al saldo mensual.

Préstamos a no clientes del banco BBVA

El banco Bilbao Vizcaya Argentaria mejor conocido como BBVA es un banco español el cual se encuentra con la sede social en Bilbao presidido por Carlos torres Vila. es reconocido por ser una de las mayores entidades financieras de todo el mundo y se encuentra presente en España México América del Sur Estados Unidos y Turquía es de banco fue fundado el 28 de mayo de 1857 sucede operativo se centra en las oficinas centrales de Madrid.

Durante el año 2018, los activos de BBVA fueron aproximadamente de 676.689 millones de euros, esto convirtiéndola en la segunda entidad financiera española con volumen de activos.

El banco de BBVA trabaja mediante relaciones duraderas con personas las cuales pueden proporcionar un ambiente estable y aportar un máximo valor posible, mediante sus grupos de interés tanto, así como a la sociedad en general.

Sus mayores negocios son en España donde los principales actos son activos de 335.294 millones de euros de beneficio neto de 1.522 millones de euros en oficinas de 2.841 empleados de 30.338. el banco es patrocinio deportivo de fútbol y baloncesto.

ACTUALIDAD.

Este jueves se ha informado que el banco BBVA ha lanzado un proceso online desde el cual los clientes pueden solicitar un préstamo sin tener que mandar información ni documentación o abrir una cuenta en el mismo banco.

Este banco es el único con capacidad de ofrecer un préstamo a sus no clientes sin la necesidad de solicitar documentación esto es debido a que tiene posibilidades ante su servicio de agregación de entidades.

El usuario tiene la capacidad de acceder desde el sitio Web o móvil en este proyecto piloto y realizar un préstamo entre 3000 y 10000 euros simulado, eligiendo del mismo número el número de cuotas e inició la solicitud. el cliente deberá utilizar el servicio de agregación de BBVA del mismo modo para agregar información de sus cuentas productos bancarios de otros bancos e información de la nómina y sus principales y gastos los cuales donde solicitar el proceso de evaluación y concesión del crédito por parte del banco el cual emitirá una respuesta en un plazo de 24 horas durante días laborables.

Las características que le consideran estos capitales, será de una clave para poder consultar la situación y el resultado de su solicitud, esto siempre y cuando durante el período de la oferta que es el máximo de 30 días.

Para finalizar, en caso de concederse el préstamo el usuario deberá darse de alta como cliente, para decidir si desea abrir recibir el dinero al instante una cuenta online sin comisiones de BBVA o domicilio y recibir su préstamo en otra cuenta de otro banco una gran facilidad, positivamente ambas opciones son digitales y se hacen desde el móvil o la Web. Los clientes de BBVA ilegal se han destacado que este producto acerca la experiencia que tienen actualmente con sus clientes de los usuarios que no lo son.

Ley hipotecaria a mínimo en tres años

Hablar sobre hipotecas, es referirnos a los acuerdos entre el prestamista y el comprador, en base al derecho que tiene el prestamista sobre su propiedad si usted no paga el dinero que se le ha prestado más los intereses.

ACTUALIDAD

Durante el mes de agosto, los registros de la propiedad se establecieron en 20.385, aproximadamente un 29,9% menos al año pasado, siendo una de las cifras más bajas desde octubre del 2016, como ha informado el Instituto Nacional de Estadística.hipotecas españa

La INE señala que la entrada de la Ley de Crédito Inmobiliario fue un determinante que afectó los datos desde el mes de agosto.

Del mismo modo la banca española AEB, José Luis Martínez Campuzano ha considerado esta como una importante razón del dato desde agosto, del mismo modo, certifica que los datos recientemente obtenidos, asemejan una normalización de los préstamos y argumenta que la concesión de préstamos se ha podido sostener sin problemas durante este tiempo.

El jefe de estudios de idealista, Fernando Encinar, aseguro que las tasas se mantuvieron negativas durante el mes de septiembre. Los portales inmobiliarios argumentan que la ley paralizó la concesión de financiamiento desde junio. Por otra parte, Fotocasa menciona que esta caída es normal por la temporada de verano y la normalización por la que pasó el mercado inmobiliario.

El mes de agosto es el peor mes desde el 2015, debido a que se registraron una cifra disminuida de hipotecas sobre viviendas en casi tres años, similar al 2015, donde la hipoteca sobre viviendas no superó los 20.000

HIPOTECAS EN TERRENO NEGATIVO.

A pesar de su ascenso en julio, la firma regresa a terreno negativo, de acuerdo a los datos proporcionados por el INE, el importe de las hipotecas ha crecido un 5% en contra a agosto del 2018, mientras ha recrudecido un   26,4% en el capital prestado.

Hablando mensualmente el número de hipotecas ha caído cerca de un 38,9%, y su capital disminuyó un 35,3%, un retroceso muy importante durante el mes de agosto desde hace cinco años.

HIPOTECAS EN BASE A COMUNIDADES.

Ciertas comunidades presentan un mayor número de hipotecas constituidas durante el mes de agosto, como por ejemplo Andalucía con 3.924, Catalunya con 3.607, Madrid con 3.208 y la comunidad Valenciana con 2.631.

De cualquier manera, estas regiones y las demás se establece en tasa negativas durante el mes de agosto, sobre todo por los descensos que fueron provocados en la región Rioja con -61,5%, Extremadura Con-52,8% y Navarra con-52,9% donde el menor fue la comunidad de Valencia, a Catalunya Murcia.

Durante el mes de agosto el interés para los préstamos hipotecarios sobreviviendo alcanzó 2,55% con un lapso medio de 24 años.

Las hipotecas que se constituyeron de tipo variable giran en torno al 58,2%, y de tipo fijo un 41,8%. En base al interés medio sobre el inicio para las hipotecas en viviendas tipo variable se situó en un 2,29%, y las de tipo fijo en un 3,01%.

Cuales son las hipotecas más baratas del mes de noviembre

Las hipotecas de tipo variable, son las más preferidas entre los españoles, a pesar de su baja preferencia por los bancos, la preferencia de estas hipotecas se debe a que el euribor se encuentra en negativo, específicamente a -0,304% durante el mes de octubre del presente año, generando cuotas abajas. Los bancos más destacados entre préstamos hipotecarios son Openbank, my investor, Kutxa Bank, Coin.

HIPOTECAS MÁS CONTRATADAS.

Hipoteca open variable de openbank es actualmente una de las mejores de este tipo, ya que el interés es desde euribor +0,79% a 1,99 fijo por año, aunque este tipo de hipotecas se aplican solamente en el 50% del valor de la vivienda, pero su se cumple un 70% de su precio el diferencial es de 0.89%, por lo tanto, una financiación de 80% abarcaría hasta el 0,99%.Las claves para poder gestionar el aumento del euríbor

De cualquier forma, este interés se encuentra en 1,20 puntos por los domicilios en ingresos recurrentes al menos 900 euros mensuales, lo cual es posible que aumente hasta 1,800 euros y existen dos titulares. En este tipo de hipotecas no cobran comisión alguna, y le dan la oportunidad de devolver el coste de la tasación al cliente al terminar firmando su hipoteca.

El segundo lugar, es ocupado por EVO, se trata acerca de un banco online, el cual ofrece un interés de 0,99% durante el primer año, y un euribor de 0,89% durante el segundo y quinto año, y hasta un 0.79% desde el décimo año, y es probable que pueda generar un 0,69% para el undécimo sin generar costos o comisiones extras.

Este interés se encuentra bonificado en 0,20 puntos porcentuales. Se trata acerca del único banco que baja el diferencial si es que el euribor sube, por ejemplo 0,10 puntos si se cotiza entre el 2%, y 3,99%, también puede hacerlo mediante 0,20 puntos si lo hace entre 4% y 5,99%, y si es que pasa en 0,40 puntos supera el 6%.

My Investor abarca el tercer lugar, hace referencia a la entidad online propia a Andbank España, su interés de euribor va entre 0.89% con u inicial del 1,79% durante el primer año, esta es una gran diferencia a los trámites anteriores, sin necesidad de recurrir a otro tipo de oferta.

Para poder obtener este beneficio es necesario contar con ciertos requisitos, es necesario contar con una tasa alta de ahorro, debido a que solo financia este crédito con un máximo del 70% del valor de la vivienda, y también tus ingresos mensuales deberán sumar un mínimo de 4,000 euros.

Otro tipo de hipoteca es la variable de Kutxabank, con un interés de euribor de hasta 0,89%

y no incluye comisión de apertura, y la hipoteca variable de coín, con un interés elevado, pero esto lo compensa la ausencia de comisiones y puntos combinados, su contratación solamente debe ser online, y puede tener uno y dos titulares.

Los empleados de banco podrían soportar una subida en las hipotecas

No es sorpresa que los bancos en este momento liberan una fuerte batalla interna contra los tipos de interés que son negativos, que se encuentran de igual manera dentro de su institución.

Se nombra de condiciones que son preferentes en donde se han acreditado de una manera habitual los préstamos a sus empleados, los cuales se han convertido en otro elemento de visión sobre los márgenes del negocio.Gastos de la hipoteca

Ahora bien, la decaída del Euribor ha hecho que los cliente que poseen más antigüedad que han contratado hipotecas con diferencias mínimos dentro del entorno a los 20 puntos básicos, se topen con la notificación de que no han pagado los intereses.

Lo cual, hace que los empleados de los bancos vean por un pago de interés mínimo que es de 0.1%.

Por ahora, tal parece que las entidades ya se han logrado curar en salud al momento de negociar el convenio de banca del 2016, cuando fue establecido el tipo de interés para las hipotecas de un Euribor que era más que 0.15 “sin que en ningún caso pueda resultar un interés negativo” dentro del convenio del ahorro, que dicho sostiene las antiguas cajas y entidades como Bankia o CaixaBank con un interés equivalente de 70% de Euribor y un suelo de 0.5%.

¿Qué sucede con las diferentes entidades?

Hay que tener en cuenta que cada una de las entidades poseen con diferentes condiciones especializadas, en gran parte de los casos son favorables que aquellos convenios sectoriales. Aun que es importante mencionar que dichos convenios ya han vencido, lo cual hace que el proceso de negociación se encuentre abierto con varios meses de rastreo.

Este acto está creando una oportunidad para que las entidades puedan plantearse un endureciendo delante de las condiciones de financiación de las nuevas hipotecas a sus empleados, quienes en este momento se encuentran disfrutando de préstamos que son de un coste cero.

¿Qué sucede con el convenio del ahorro?

En dicho convenio, la patronal se ha ofrecido una propuesta de interés dentro de las nuevas hipotecas a sus empleados con un Euribor más 80 puntos básicos, lo cual su nivel actual de este índice comparativo, ha botado un interés que va al 0,5%.

Varias fuentes sindicales han declarado rechazar dicha propuesta  sobre todo esperan no empeorar las condiciones actuales “Aceptamos que haya un suelo en el precio de las hipotecas a empleados pero no mucho mayor que el de ahora. Es algo irrenunciable” ha declarado UGT.

Ahora bien, la hipótesis es que el banco llegue a efectuar el pago al empleado por la hipoteca que pertenece, lo cual no plantea en ninguna situación y se trata de un supuesto al cual la banca se ha negado duramente.

Santander y BBVA, sus empleados no pagan intereses, a diferencia de Bankia y CaixaBank solo cobran un suelo del 0,10%

Como sabemos bien, hay ciertas situaciones que ponen en riesgo los beneficios que poseen los empleados de las bancas, pero como hemos leído depende de diferentes circunstancias que aun se encuentran en disputa.

Hipotecas fijas, las más contratadas con el Euribor negativo

Vaya, el año paso se tenía en mente un regreso de la normalización monetaria, gracias a la subida de tipos de interés, cuando se viera superada la crisis económica, dicha declaración se ha registrado dentro de la zona del euro y una baja en la inflación han hecho que el Banco Central Europeo se vea forzado a re-indicar sus planes además de anunciar nuevos planes y vigilar que los tipos continúan en los niveles actuales o inferiores, por lo menos hasta el 2020.

Debido a esta situación, varios expertos que han sido consultados han declarado que el Euribor puede seguir demasiado bajo en los próximos cinco años. Sin embargo el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi no realizo los movimientos esperados en los tipos de interés del pasado septiembre.

  • Por lo tanto, el principal indicador que se tiene como referencia para las hipotecas de un tipo variable, había cerrado el mes de septiembre con una pequeña elevación en el -0,339% delante del -0,356%. del mes de agosto

Mientras tanto en la junta del Banco Central de Europeo que se celebró el jueves 5 de septiembre se pronosticaba una baja en los tipos, cosa que no animo realmente el Euribor a subir, lo cual fue notificado a fin del mes pasado por el director de Hipotecas de iAhorro.com, Simone Colombelli.

Ahora bien, gracias a esta pequeña alza, las cuotas pertenecientes de los créditos variables nuevamente bajaran delante de aquellos que tienen que revisar hipoteca a Euribor en 12 meses.

¿En que beneficia esta situación?

Simple, el consumidor que haya extendido por unos cuantos meses más la comercialización de las hipotecas variables baratas, además de que se ha logrado prevenir el crecimiento de las que son fijas, dentro de esta era de las hipotecas baratas delante del Euribor que se encuentra en mínimos históricas, se ofrece que casi la mitad de los 43,7% delos diferentes créditos que han sido suscritos el pasado julio que fueron de tun tipo fijo.

¿Cuál es la razón de que se contratan más este tipo de préstamos aun conociendo las condiciones?

Como tenemos constancia, aquellas entidades que históricamente no poseían productos hipotecarios a un tipo fijo han ofrecido recientemente al mercado préstamos de un tipo hipotecario bajo dicha modalidad. Es más dentro de este año 2019 las hipotecas de un tipo fijo han representado casi un 50% de las hipotecas que han sido contratadas en España.

Muy bien hay que tener en cuenta que se precedía un 6% desde el 2015, se ha declarado un cambio dentro de la tendencia en la contratación, ha destacado Sergio Carbajal quien es el responsable del asesoramente financiero de Rastreator.com.

Todo esto tiene una explicación sumamente simple, ya que en primer lugar se basa en una “es una evidencia que los bancos prefieren que sus clientes se hipotequen a tipo fijo” como lo ha explicado Miquel Riera, que es el experto en hipotecas de Helpmycash.com.

Tal parece que las reglas han sido establecidas sobre las hipotecas fijas en España, por lo que supone una oportunidad para las personas indicadas, hay que estar atentos.

Pautas para renegociar la hipoteca

Como hemos tenido claro, gran parte de los bancos españoles han llevado varios meses sumergidos en una nueva guerra hipotecaria; la cual al parecer no cuenta con precedentes.

Además de que las diferentes ofertas en sus intereses se encuentran debajo de un 2% dentro de plazos que son un poco más prolongados y de un tipo fijo… los cuales se han hecho comunes dentro de las opciones financieras, buscando rentabilidad y sobre todo variadas fórmulas para llamar la atención de potenciales clientes.

¿Qué hay acerca de las expectativas?

Por este punto, el Banco Central Europeo, ha tomado diferentes decisiones monetarias, las cuales han declarado un Euribor a 12 meses. La cual cerrara en el mes de octubre con una media por lo bajo de un –0,30% lo cual dicta que es el tercer mes consecutivo.

La realidad, es que en mucho tiempo no se había visto tan pobre, pero aún conserva un largo plazo para continuar bajo la sombra del 0%,

Ahora bien, gracias a estas circunstancias se declara una oportunidad para los clientes que han firmado diferentes préstamos desde hace años y que en estos momentos se pueden tener en expectativa mejores condiciones en tipo de interés, vinculación y comisiones.

Por ello, se conoce la novación, o incluso realizar un cambio en la hipoteca variable por una fija… para poder adquirir una mejor hipoteca y mejor oportunidad.

¿Qué es la novación?

Muy bien, se trata de un proceso por el cual se cambian las condiciones de los préstamos que estamos negociando con nuestro banco.

Varios expertos en el tema, dictan que en el caso de intentar reducir los tipos de interés, no es necesaria la escritura pública, lo cual hace que el coste sea mínimo.

Por ello es importante que tengamos conciencia de los clientes que están seguros sobrepasar los tramites del cambio se han multiplicado ante las nuevas ofertas, lo cual ha provocado  que las baca se guarde un as sorpresa; proponiendo diferentes estrategias para mejorar los previos a golpe en las bonificaciones.

Sabemos que puede ser un poco complicado pero te ofrecemos un ejemplo:

  • Supongamos que un cliente busca renegociar su hipoteca frente el banco Santander, ya que le apetece adquirir intereses de 1,79% TIN (2,26% TAE) en el caso de acreditar los diferentes requisitos que se han constituido para lograr un coste de un 1% inicial en el préstamo.

Es importante tener en mente, que el coste que supone aceptar estos productos que han sido vinculados, el cliente cuenta con La Ley Hipotecaria a su favor para diferentes tipos de cambio.

Y ¿si necesito otro banco?

En el caso de que la entidad deniegue la novación, da la posibilidad de adquirir otra subrogación a otra entidad. Esto indica que dicho proceso denotara nuevos gastos de notaría, registro y gestoría. Lo cual indica que el cliente se verá forzado a pagar ante la ley el coste de tasación.

 

Prestamos verdes la oferta de bancos para obtener un vehiculó

Actualmente ya hay muchos bancos que ofrecen prestamos verdes con el fin de financiarte la compra de tu vehiculó eléctrico, de manera que ahora no es tan fácil comprar un vehiculó al contado puesto que muchos españoles no cuentan con la solvencia económica para hacerlo, así que la mejor forma de obtener un vehiculó nuevo es con un préstamo.

Préstamo verdebancos abaratan hipotecas

Los prestamos verdes ayudan mucho a las personas que quieran obtener un vehiculó eficiente ya que los bancos ofrecen estos préstamos con el fin de darte condiciones especificas para financiarte y te sea más fácil obtener tu vehiculó eficiente, lo cual es bastante beneficioso para la persona.

Las 5 mejores créditos para comprar un coche eléctrico

Al usar el comparador muestra estos 5 créditos son la mejor opción para comprar un coche eléctrico:

Crédito sostenible Bankia

Esta entidad financiera te ofrecerá un máximo de 60 000 euros para que puedas comprar tu vehiculó eléctrico, hibrido o que sea de bajas emisiones, además que vas a poder devolver el préstamo en 8 años con un interés de 4,75% TIN sin tener una comisión por apertura, siendo más barato que el préstamo coche que está ofreciendo Bankia que puedes usar para comprar un coche.

Préstamo eco auto de Cetelem

Al escoger este préstamo vas a estar pagando un interés de 4,95% y teniendo la ventaja de que no tendrás comisión por apertura, no viene con productos vinculados y vas a poder devolverlo en un tiempo máximo de 8 años.

Préstamo coche ecológico de BBA

Este banco te dará la opción de obtener hasta 75 000 euros pudiéndolo devolver en un lapso máximo de 8 años, el interés que se te aplicara al préstamo es de 4,95% TIN pero tiene como condición domiciliar una nomina o prensión que sea de 1000 euros, hay que aclarar que el préstamo de coche que ofrece esta entidad tiene un interés más alto, este préstamo tiene una comisión por apertura de 2,30% y otra por amortización de 1%.

Préstamo coche ecológico banco Santander

El importe de este préstamo es de hasta 90 000 euros que vas a poder devolver en 8 años o menos, el interés que se aplicara al préstamo es de 5% TIN teniendo la condición de domiciliar una nomina o pensión exigiendo una comisión de apertura de 1,5%, este préstamo tiene un 0,5% menos de interés que las otras opciones.

Préstamo coche verde de Kutxabamk

El quinto mejor crédito de vehículos eficientes es para Kutxabank ya que puedes obtener un monto de hasta 75 000 euros con la posibilidad de devolverlo en 10 años teniendo un interés de 5% TIN, las condiciones que tiene es tener una comisión de apertura de 1,5% y otra de 1% por amortización anticipada.

Conclusión

Estos son los 5 préstamos que te ayudara para que puedas financiar la compra de tu vehiculó eficiente de manera que conseguirás mejores condiciones que las habituales, aquí tu puedes escoger la que sea mas de tu agrado para que puedas informarte un poco más para realizar el proceso.

 

La banca quiere ganar más dinero encareciendo las hipotecas variables y potencia las fijas

Teniendo bajos tipos y con el Euribor muy bajo le cuesta más trabajo a los bancos ganar dinero, puesto que ahora no sirve tirar el crédito al consumo ya que tiene una mayor tasa de morosidad los productos, así que estas entidades buscan otras formas de conseguir ingresos de manera que ahora han encarecido más de un tercio de las hipotecas variables que comercializa el banco y mas fijas y mixtas bajaron de precio.

Movimiento ante el actual escenario de bajos tipos

El comparador asegura que las condiciones del 36% en las ofertas de tipo variable han ido empeorando, teniendo una diferencia de productos de 0,25 puntos porcentuales que ha subido, aunque las hipotecas de algunos bancos han subido 0,40 puntos o hasta 1,60 puntos además de venir acompañado por un incremento del interés fijo inicial que por lo regular se aplica en los primeros 12 o 24 meses.Contratar una hipoteca

Los bancos pequeños como Globalcaja o caja rural del sur, las firmas online como Coinc, Pibank o ActivoBank y las entidades medianas como Ibercaja y Deatsche Bank han encarecido las hipotecas variables pero lo bueno es que solo uno de los grandes se ha sumado a la tendencia que es Banco Sabadell.

Así que las cosas son más claras de manera que una parte de los bancos prefieren perder competitividad para obtener mayores ingresos por las hipotecas variables, además que las entidades creen que el Euribor siga muy bajo en corto y mediano plazo, con la estrategia de subir sus diferencias para mantener márgenes un poco elevados.

 Hipotecas fijas es un valor seguro para la banca

Claro que existe la posibilidad de que el haber encarecido los intereses variables tenga otra razón, siendo el de influir los potenciales solicitantes para que se inclinen a escoger un tipo fijo, de manera que hay muchos bancos que han mejorado las hipotecas fijas en el mes, con el fin de que las personas elijan contratación con Coinc, Banco Sbadell, Ibercaja, Kutxabank, etc.

De igual forma varias entidades han mejorado las hipotecas mixtas teniendo una rebaja de interés fijo para aplicar en los primeros 5 o 10 años, siendo un caso muy extremo es el de BBVA que en el mes de agosto rebajo los intereses de su hipoteca fija hasta 1,05% a 15 años, aunque los tipos fijos sea un poco mas bajo que antes a los bancos aun le sale las cuentas.

¿Qué es mejor la hipoteca de tipo variable o de interés fijo?

Las hipotecas variables pueden ser mejor más provechoso a un corto plazo, siendo la mejor opción para los clientes que devuelvan el dinero en 10 o 15 años, aunque si la banca se sale con la suya lo más probable es que aumente las contrataciones hipotecarias de tipo fijo o mixto.

Conclusión

Hay que tener cuidado de manera que no hay que dejar a la banca se salga con la suya, de manera que si lo logra lo volverá hacer en un futuro, siendo lo mejor no dejarse llevar por los movimientos que aplique la banca.

 

Bajan las firmas de hipotecas en los últimos meses

El tipo de préstamos que se generan a través de las hipotecas es un gran ingreso y movimiento económico para el país de España.

A pesar de que recientemente se ha dado a conocer que hay un gran número de noticias con respecto a los futuros de las hipotecas de tipo fijo y el reconocimiento de que aquellas que son de tipo variable podrían ser una gran opción para los consumidores.compartir la titularidad de una vivienda

La hipoteca consiste, principalmente, en utilizar el bien inmueble de una persona como una garantía para una situación de impago de una deuda que está apunto de adquirir, esta sólo se puede conferir por parte del titular del inmueble o el conjunto de inmuebles que se añaden como garantía de un pago o una deuda.

¿Porque bajan las firmas hipotecarias?

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el descenso en la firma de hipotecas y cuáles son las consecuencias de esta acción, asimismo te recomendamos mantenerte informado sobre este tema ya que es de sumo interés para casi todos los consumidores que utilizan una hipoteca.

Tan sólo en el mes de junio el número de viviendas inscritas se situó en una cifra que alcanzaba las 29,900, recordemos además de que estas son propiedades privadas que se dan en garantía.

Hace un año apenas en junio del 2018 se percibía una cifra, que según el Instituto Nacional de Estadística (INE) se especifica cómo un 2,5 % más alta.

Esto deja a la cifra de 29,900, en un contraste con la recabada en el año de 2018 el mismo mes de junio, inferior por un 2,5 %.

Según el INE, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas ha disminuido incluso hasta un 3,7 % en lo que respecta al mes de junio del año 2018, por otra parte, se analiza que el capital que se ha prestado durante ese período descendió incluso hasta un 6.1 % en lo que respecta a la tasa interanual. Todo esto alcanza a rozar una cantidad de 3587 millones de euros.

Disminuye el consumo

El descenso de la firma de hipotecas representa una disminución en el consumo de las personas ya que un préstamo no se está llevando a cabo efectivamente, por lo cual, las viviendas que se quedan como garantía también se quedan en ocasiones como el pago de las deudas que algunos de los consumidores no han logrado solventar.

Una de las cuestiones que más quedan en el aire es, si España ofrece mejores hipotecas que muchos otros países incluso en la Unión Europea

¿De dónde proviene la disminución en la firma de hipotecas?

Si lo determinamos a través de términos mensuales, en lo que conlleva junio y mayo podríamos establecer que el número de viviendas hipotecadas para conseguir un préstamo tuvo un retroceso de hasta 14,3 %, por otra parte el capital que fue prestado por estas viviendas tuvo una disminución de hasta 17,2 %.

En cualquier caso, la disminución de la firma de hipotecas en España se convierte en uno de los mayores descensos de lo que va del mes y en los últimos cinco años no se había presenciado un descenso de esta magnitud.