Archivo de la categoría: Euribor

El euribor de noviembre sube al -0,147%

Euribor El euribor de noviembre sube hasta -0,147%. Este dato lo confirmará el Banco de España en los próximos días, pero ya podemos hacer los cálculos para las próximas revisiones de las hipotecas a los que nos toque en noviembre.

De esta forma, el Euríbor sigue confirmando su tendencia alcista con este noveno mes consecutivo de subida de su valor.

Esto supone un ascenso mensual de 0,007 puntos respecto al mes de octubre. Respecto al mismo mes del año pasado la diferencia del valor del euribor es de 0,042 puntos mas

Por lo tanto, un préstamo hipotecario por un importe medio de 180.000 euros, un diferencial del 1,5% y un plazo de amortización de 25 años, soportaba hace un año una cuota mensual de 705 euros, que al revisarse con el euríbor conocido hoy obtendrá una subida de casi 3 euros al mes, lo que supone 36 al año.

La revisión de las hipotecas normalmente son anuales o semestrales y se hacen respecto al euribor publicado oficialmente en el mes que toque la revisión. Para saber en que mes toca hay que mirar las escrituras o el contrato hipotecario. Para calcular la cuota pulsa en este enlace:

Revisión de la Hipoteca

Mitad de noviembre de 2.018: Euribor al -0,148%

Euribor El euribor en esta fecha alcanza el valor medio mensual de -0,148%. Estamos todavía a dia 16, por lo que nos quedan todavía bastantes valores del euribor para saber como cerrará el euribor en noviembre.

Si esta tendencia alcista sigue hasta el final de mes el euribor sumaría así su noveno mes consecutivo de subida.

La diferencia anual en caso que el euribor cerrara con este valor actual experimentaría una subida de 0,041 puntos.

¿Qué pasará con la Hipoteca de cerrar el euribor asi? Una hipoteca por un importe medio de 200.000 euros, un diferencial del 1,5% y un plazo de amortización de 30 años, tendría hasta ahora una cuota mensual de 673 euros, que al revisarse obtendría una subida de casi 4 euros al mes.

[poll id=’156′]

El euribor cerró octubre en -0,154%

Euribor Los datos del euribor de octubre situan su media en -0,154%. Este valor medio es el considerado valor mensual del euribor, y es este valor, el índice que se toma de referencia para la mayoría de hipotecas en España.

Ya es el octavo mes consecutivo en que el euribor sube.

El euribor ha subido respecto al mes pasado en 0,012 puntos, y el cambio respecto al mismo mes del año anterior ha sido de 0,026 puntos mas

Por lo tanto, un préstamo hipotecario por un importe medio de 150.000 euros, un diferencial del 2% y un plazo de amortización de 25 años, soportaba hace un año una cuota mensual de 623 euros, que al revisarse con el euríbor conocido hoy obtendrá una subida de casi 2 euros al mes, lo que supone 24 al año.

Si te toca revisión de la hipoteca y quieres saber que cuota mensual se quedará respecto a este cambio del euribor pulsa en el siguiente enlace:

Calcular la revisión de la Hipoteca

Mitad de octubre de 2.018: Euribor al -0,157%

Euribor Los datos de los días que llevamos del mes de octubre situan de momento la media del euribor en -0,157%. Veremos al final de octubre que valor alcanza el euribor, pero ya podemos ir haciendo cábalas de su tendencia.

Si el euribor cerrara el mes así sería la octava subida mensual consecutiva.

El año pasado cerró con un valor de -0,18% en octubre, lo cual supondría, de cerrar así, una diferencia de 0,023 puntos más

Revisión de la hipoteca:Si el euribor terminara con este valor de -0,157, y tuvieramos un préstamo hipotecario por un importe medio de 150.000 euros, un diferencial del 2% y un plazo de amortización de 25 años, que hasta ahora soportaba una cuota mensual de 623 euros, que al revisarse con el euríbor conocido hoy obtendrá una subida de casi 2 euros al mes, lo que supone 24 al año.

[poll id=’155′]

-0,166%, el nuevo valor del euribor de septiembre de 2.018

Euribor El euribor de septiembre sube hasta -0,166%. Este dato lo confirmará el Banco de España en los próximos días, pero ya podemos realizar los cálculos para las próximas revisiones de las hipotecas a los que nos toque en septiembre.

Ya es el septimo mes consecutivo en que el euribor sube.

La subida mensual del euribor ha sido de 0,003 puntos respecto a agosto. La diferencia anual, que es la que nos servirá para revisiones de hipotecas anuales, experimentó una subida de 0,002 puntos.

¿Cómo afecta a la Hipoteca el Euribor de septiembre? Esto se traduce en un encarecimiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en septiembre respecto a la de hace un año:

Ejemplo 1: El títular de una hipoteca de 180.000 euros a 25 años que revise su préstamo anualmente, comprobará que su cuota de hipoteca mensual aumenta en 0 Euros, o lo que es lo mismo, 0 euros más al año.

Ejemplo 2: Una hipoteca de 200.000 euros a 30 años, comprobará en la revisión que su cuota sube en 0 Euros, o lo que es lo mismo, 0 euros más al año.

¿Cuál será mi nueva cuota mensual de la hipoteca? Te ofrecemos un simulador para calcular la nueva cuota con el nuevo valor del euribor:

Simulador Revisión de la Hipoteca

Mitad de septiembre de 2.018: Euribor al -0,167%

Euribor Estamos a mediados de septiembre y el euribor se situa en -0,167% de media mensual contando todos los valores diarios hábiles del euribor que ha habido hasta ahora.

Si esta tendencia alcista sigue hasta el final de mes el euribor sumaría así su septimo mes consecutivo de subida.

El año pasado cerró con un valor de -0,168% en septiembre, lo cual supondría, de cerrar así, una diferencia de 0,001 puntos más

¿Cómo afectara a la Hipoteca el Euribor de septiembre? Si cerrara así se traduciría en un encarecimiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en este mes: Una hipoteca de 180.000 euros a 25 años, su cuota de hipoteca mensual aumentaría en 0 euros, o lo que es lo mismo, 0 euros más al año.

[poll id=’154′]

-0,169%, el nuevo valor del euribor de agosto de 2.018

Euribor Los datos del euribor de agosto situan su media en -0,169%. Este valor medio es el considerado valor mensual del euribor, y es este valor, el índice que se toma de referencia para la mayoría de hipotecas en España.

Es la sexta subida mensual consecutiva del Euríbor.

El euribor ha subido respecto al mes pasado en 0,011 puntos, y el cambio respecto al mismo mes del año anterior ha sido de -0,013 puntos menos

Los hipotecados que les toque revisión referenciado con el euribor de este mes, comprobarán como sus cuotas mensuales bajaran. Por ejemplo, una hipoteca de 120.000 euros, con un diferencial del 1% y con un plazo de 20 años, se ahorrará hasta -12 euros más al año, ya que al mensualmente se decrementará la cuota en -1 euros

A quien le toque la revisión hipotecaria en agosto puede utilizar nuestro simulador para calcular cuanto le bajará la cuota pulsando en el siguiente enlace:

Calcula revisión Hipoteca

Qué debes esperar al contratar una hipoteca este 2018

Si lo que buscas es una nueva vivienda o propiedad este 2018 y piensas contratar una hipoteca para la financiación de ella tienes que tomar en cuenta si buscas una de tipo variable o fija, qué es el Euribor y cómo afecta a tu hipoteca.

Los expertos en el tema mencionan y aseguran que el 2018 será favorable, ya que la actual ley hipotecaria presentará una nueva medida: la impetuosa aparición en el mercado de las hipotecas de tipo variable, pero éstas serán sin vinculaciones.

¿Qué pasará con el Euribor?

El Euribor actualmente está en números rojos, por lo tanto, esta caída apunta a que los intereses en las hipotecas con un interés tipo variable podría subir sin aviso alguno. En diciembre el Euribor cerró con un        -0,19 % y lleva hasta el momento 23 meses con un índice negativo, esto es significativamente bueno para quienes optan por hipoteca de tipo variable ya que los intereses quedan sorpresivamente bajos.

El pronóstico para el Euribor según los informes de análisis de Bankinter este 2018 se mueve en un status que va desde el -0,30 % hasta el -0,20%, esto quiere decir que los intereses seguirán siendo bajos pero esto no quiere decir que todo el plazo de la hipoteca se sostenga así, como lo sabemos el Euribor es una medida interbancaria en la cual la hipoteca variable se basa, esto quiere decir que este año puede estar a  la  baja pero sin esperarlo el próximo año puede presentar una alza, y efectivamente el próximo año se espera un cambio debido a las consecuencias del brexit, las inestabilidades económicas y políticas, estimando que el Euribor deje el símbolo negativo y alcance el 0,19%.

En cuanto a las Hipotecas de tipo fijo se pronostica que tengan un auge inesperado, reflejando una tendencia creciente este 2018, después de la renombrada burbuja inmobiliaria los cuentahabientes buscaban una estabilidad financiera, lo cual incluía que sus préstamos bancarios no tuvieran picos cada mes, buscaban una estabilidad mensual en sus finanzas, es así como las hipotecas fijas se abren camino y llegan a su máximo esplendor. Si se busca un  préstamo hipotecario a largo plazo y con un monto mayor a los 150.000 € la hipoteca fija sigue siendo la mejor opción, elimina las posibilidades de múltiples alzas en el interés bancario variable que depende del Euribor.

¿Con o sin vinculaciones?

Este 2018 trae consigo sorpresas en cuanto a los productos vinculados a las hipotecas como lo son los seguros de vida, que hasta la fecha siguen prevaleciendo debido a que el cliente obtiene condiciones que le benefician.

Otra de las sorpresas que se pueden sumar en este 2018 son las variables con un índice de diferenciales que giran en torno a un 1%, sin embargo estas no tendrán ninguna vinculación

La ley Hipotecaria

Esta nueva ley que entró en vigor, establece que es indispensable la información hacia los clientes que busquen solicitar una hipoteca, aclarar bien los puntos que puedan afectar a los cuentahabientes en el futuro, de lo cual el banco se tendrá que encargar de brindarles la información, así como dos fichas que contendrán las advertencias y la información necesaria e importante. Los notarios que se vayan a encargar de la hipoteca también se verán obligados a informar mediante un acta notarial  a los clientes antes de formalizar la hipoteca.

Otro punto importante en esta nueva ley es que se establecerá un costo menor el cambiar el estatus de la hipoteca de variable a fija, así como las tasas notariales también tendrán la obligación de bajar. Los bancos deberán brindar plazos más extensos en caso de un incumplimiento antes de dar como “vencido” un financiamiento, también se tendrán que aminorar las comisiones de vencimiento anticipado que sean por parte del cliente

Mitad de agosto de 2.018: Euribor al -0,172%

Euribor La tendencia del euribor en agosto es a subir. Esto es así comparando su valor mensual medio actual que es de -0,172% respecto al valor del mes pasado.

Si el euribor cerrara el mes así sería la sexta subida mensual consecutiva.

La diferencia anual en caso que el euribor cerrara con este valor actual experimentaría una bajada de -0,016 puntos.

¿Qué pasará con la Hipoteca de cerrar el euribor asi? Una hipoteca por un importe medio de 180.000 euros, un diferencial del 1,5% y un plazo de amortización de 25 años, tendría hasta ahora una cuota mensual de 707 euros, que al revisarse obtendría una reducción de casi -1 euros al mes.

[poll id=’153′]

El euribor subió en julio hasta el -0,18%

Euribor Los datos del euribor de julio situan su media en -0,18%. Este valor medio es el considerado valor mensual del euribor, y es este valor, el índice que se toma de referencia para la mayoría de hipotecas en España.

De esta forma, el Euríbor sigue confirmando su tendencia alcista con este quinto mes consecutivo de subida de su valor.

El euribor sube en 0,001 puntos respecto al mes de junio. Pero la diferencia que nos interesa a la mayoría de los hipotecados es la diferencia del euribor anual, ya que esta es la que dirá si nos baja o sube la cuota de la hipoteca en nuestra revisión anual: Esta ha sido una bajada en -0,026 puntos.

Por lo tanto, un préstamo hipotecario por un importe medio de 200.000 euros, un diferencial del 1,5% y un plazo de amortización de 30 años, soportaba hace un año una cuota mensual de 676 euros, que al revisarse con el euríbor conocido hoy obtendrá una reducción de casi -2 euros al mes, lo que supone -24 al año.

Si te toca revisión de la hipoteca y quieres saber que cuota mensual se quedará respecto a este cambio del euribor pulsa en el siguiente enlace:

Calcular la revisión de la Hipoteca

Quiénes son los menos beneficiados con las hipotecas baratas

Los habitantes de Extremadura y Las Canarias son los menos beneficiados por el índice de referencia del Euribor del mes de junio. Esto se debe a que todos aquellos que tengan que revisar sus hipotecas bajo este índice de referencia, la rebaja media de sus préstamos hipotecarios no representará ningún tipo de beneficio, pues apenas si alcanzará el euro al mes.

Donde contratar las hipotecas baratas del mercado actual

Para aquellos que contrataron un préstamo hipotecario hace un año en Extremadura, la cual estaba vinculada a la evolución del Euribor durante un año, que como sabemos este es el indicador que más se utiliza en España, el ahorro medio sera de únicamente 11.85€ al año, sin embargo esta cifra en Canarias se incrementa hasta los 12.40€.hipoteas baratas

Sucede todo lo contrario con los residentes de la ciudad de Madrid, ya que aquellas personas que vivan en esta cuidad y que actualicen sus préstamos hipotecarios con referencia al Euribor del mes de junio, serán nuevamente los que obtengan un mayor beneficio como consecuencia de la variación de este indice. En este caso tendrán un ahorro medio por año de alrededor de 30€, lo cual se debe al mayor importe de los préstamos hipotecarios.

Es importante mencionar que el Euribor a un año tuvo un cierre del -0.188% al mes de junio pasado, lo que representa su octavo con una tendencia negativa de forma consecutiva, desde el mes de febrero de 2016, cuando experimentó por primera vez un descenso por debajo de cero. Pero de acuerdo con un informe del Banco de España, a pesar de la tasa negativa del Euribor, este índice indicador ha experimentado un ligero repunte con respecto al -0.188% que se registró en el mes de abril. Esto se traduce en que ha sumado su cuarto avance por mes de forma consecutiva.

No obstante todo lo anterior, el Euribor ha perdido 0.032% en el último año, considerando que en el mes de junio de 2017, el Euribor concluyó en un -0.149%, lo cual origina que la cuota de los préstamos hipotecarios que se revisa en la actualidad, experimente una reducción, aunque eso si, en menor medida comparada con otras ocasiones anteriores.

También es importante destacar que de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística, el importe medio de un préstamo hipotecario para la adquisición de una vivienda en España se ubicaba en los 116.629€ en junio de este mismo año. Esto significa que al aplicar el más reciente dato del Euribor, más un diferencial de un punto porcentual, la cuota por mes resultante para un préstamo hipotecario por esa cantidad a un plazo de devolución de 25 años es de 430.05€.

Cabe mencionar que un año antes, la cuota mensual era de 431.72€, lo que significa que la disminución que se aplica ahora es de 1.67€ mensuales o en su caso 20.04€ por año. Ahora bien, esta cantidad puede variar en base a la comunidad autónoma de que se trate, puesto que el importe medio de un préstamo hipotecario se encuentra entre los 68.964€, en Extremadura, a los 170.483€ en la ciudad de Madrid.

Por lo tanto, los préstamos hipotecarios en Madrid son los más beneficiados por la tasa de Euribor del mes de junio.

Mitad de julio de 2.018: Euribor al -0,18%

Euribor El euribor en julio de momento sube respecto al mes anterior. La media de su valor mensual es de -0,18%, ¿Cómo cerrara este mes?.

Si esta tendencia alcista sigue hasta el final de mes el euribor sumaría así su quinto mes consecutivo de subida.

El año pasado cerró con un valor de -0,154% en julio, lo cual supondría, de cerrar así, una diferencia de -0,026 puntos menos

¿Cómo afectara a la Hipoteca el Euribor de julio? Si cerrara así se traduciría en un abaratamiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en este mes: Una hipoteca de 180.000 euros a 25 años, su cuota de hipoteca mensual disminuiría en -2 euros, o lo que es lo mismo, -24 euros menos al año.

[poll id=’152′]